Hoteles de lujo en España en alerta por posible descenso de turistas estadounidenses​

14-04-25

La creciente tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, impulsada por las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump, ha encendido las alarmas en el sector hotelero de lujo en España. Este segmento, que depende en gran medida de los visitantes norteamericanos, teme una disminución en las reservas debido a la incertidumbre económica y política que afecta a los viajeros estadounidenses.​

Según datos de Turespaña, en el último año, España recibió 4,27 millones de turistas procedentes de Estados Unidos, con un gasto medio por viaje de 2.113 euros y un desembolso diario de 273 euros, cifras que superan ampliamente la media general. Este perfil de turista, mayor de 45 años y con alto poder adquisitivo, se aloja principalmente en hoteles de cinco estrellas y muestra interés por destinos urbanos como Madrid, Barcelona y Sevilla, así como por enclaves costeros como Marbella, la Costa del Sol y las islas.​

Nayra González, directora del hotel Bless Madrid, ha señalado que, aunque el año comenzó con resultados positivos, en abril se ha observado una retención de clientes estadounidenses, atribuida a la fase política que atraviesa su país. Por su parte, Alejandro Bernabé, responsable del hotel Four Seasons en la capital, anticipa que los efectos de la situación en Estados Unidos podrían sentirse a largo plazo, aunque confía en la llegada de viajeros de otros mercados aún por explorar.​