Con el fin de apoyar a los operadores en la implementación de las mejoras necesarias, Turismo de Portugal ha incorporado en sus líneas de financiación gastos relacionados con la accesibilidad. Esta medida convierte la certificación en una oportunidad estratégica para los agentes del sector, facilitando la adaptación de sus instalaciones y servicios a las necesidades de todos los turistas.
Carlos Abade, presidente de Turismo de Portugal, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que "la accesibilidad es un pilar fundamental de un turismo de calidad y sostenible. Con esta certificación, Turismo de Portugal da un paso más para convertir a Portugal en un destino verdaderamente inclusivo, asegurando que todos puedan disfrutar de nuestra oferta turística con comodidad y dignidad".
Esta certificación se enmarca dentro de una serie de esfuerzos que Portugal ha venido realizando para posicionarse como líder en turismo accesible. En 2019, el país fue reconocido como el mejor 'Destino Turístico Accesible' en la primera convocatoria de las distinciones internacionales promovidas por la Organización Mundial del Turismo y Fundación ONCE. Este reconocimiento subraya el compromiso continuo de Portugal con la accesibilidad en el sector turístico.
Además, el gobierno portugués ha implementado la Línea de Apoyo al Turismo Accesible, destinada a la adaptación de espacios públicos, recursos y servicios de interés turístico para personas con necesidades específicas. Esta línea de apoyo refleja la intención de Portugal de garantizar que su oferta turística sea inclusiva y accesible para todos.
La Norma Internacional ISO 21902:2021, en la que se basa la certificación, abarca una amplia gama de requisitos y recomendaciones para asegurar que los destinos, servicios e infraestructuras turísticas sean accesibles. Al adoptar esta norma, Portugal se alinea con las mejores prácticas internacionales en materia de turismo accesible, estableciendo un referente para otros países.
La accesibilidad en el turismo no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino también a otros colectivos, como personas mayores, familias con niños pequeños y viajeros con necesidades específicas. Al mejorar la accesibilidad, los destinos turísticos pueden ampliar su mercado potencial y ofrecer experiencias más satisfactorias a una diversidad de visitantes.
Turismo de Portugal continuará promoviendo y sensibilizando al sector sobre la importancia de la certificación, incentivando a los agentes turísticos a adoptar prácticas que garanticen una experiencia accesible para todos los visitantes. Este compromiso refleja una visión de turismo sostenible e inclusivo, donde la accesibilidad se convierte en un componente esencial de la calidad y competitividad del destino.