Impulsando el turismo religioso desde la raíz
En esta ocasión la Directora General de la RMDTR Pilas Valdés, se reunión con el Padre Salvador González donde exploraron el potencial del turismo religioso en San Luis Potosí, un rincón lleno de fe y tradición tiene mucho por ofrecer.
Diálogo, propuestas y una visión compartida por el desarrollo espiritual y cultural de la región.
Casualmente, la directora coincidió con una delegación de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO de Corea del Sur así también con el responsable de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de UNESCO de México. Con ambos representantes tuvo la oportunidad de departir sobre cómo la Red Mundial puede ayudar a dinamizar dichos destinos.
Al día siguiente, una recepción en el Palacio Municipal, donde fue recibida por autoridades locales encabezadas por la directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga. Durante el acto se presentaron las líneas estratégicas del municipio para la promoción del turismo religioso, haciendo especial énfasis en la tradición de la Procesión del Silencio. Posteriormente, Pilar Valdés realizó un recorrido guiado por el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, visitando templos icónicos como la Catedral Metropolitana, el Templo del Carmen y el Templo de San Francisco.
Además, adelantó que San Luis Potosí podría ser sede de un futuro encuentro mundial de la Red Mundial de Turismo Religioso o del Congreso Itinerante de Turismo Religioso de México como parte de una estrategia para articular redes de colaboración en América Latina.
Desde su llegada, Valdés ha realizado entrevistas a medios locales, regionales y nacionales, en las que ha puesto de manifiesto el potencial de San Luis Potosí y su innegable apuesta por el turismo religioso como herramienta para diversificar y para romper la estacionalidad tan agudizada en el sector turístico. En declaraciones a medios locales, Valdés también expresó su admiración por la riqueza cultural y espiritual de San Luis Potosí, calificando a la ciudad como pionera en turismo religioso a nivel mundial. Su visita refuerza el compromiso de la Red Mundial de Turismo Religioso en promover destinos que ofrecen experiencias significativas y auténticas para los viajeros.
Esta visita ha significado un importante avance en el posicionamiento de San Luis Potosí dentro del turismo religioso global, y deja sembradas múltiples oportunidades de colaboración futura entre el municipio, las comunidades locales y los organismos internacionales especializados.
La presencia de Valdés también está siendo también muy destacada en redes sociales, donde se compartieron imágenes y mensajes sobre su participación en eventos locales, resaltando la importancia de su visita para el fortalecimiento del turismo religioso en San Luis Potosí.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Turismo, liderada por Dña. Claudia Peralta, reafirma su compromiso de continuar trabajando en la promoción y desarrollo del turismo religioso, fortaleciendo la identidad cultural de la ciudad y ofreciendo a los visitantes experiencias únicas que enriquezcan su espíritu y conocimiento.
La visita de Pilar Valdés representa un paso significativo en la consolidación de San Luis Potosí como un destino de referencia en el ámbito del turismo religioso, proyectando su patrimonio y tradiciones a nivel internacional.