En sus propias palabras, el ministro Whitby expresó su entusiasmo por esta oportunidad única: “Organizar AHICE Social por primera vez representa un gran triunfo para la industria turística de Australia Occidental. Espero poder establecer conexiones estratégicas con los asistentes, mostrando lo que nuestro maravilloso Estado tiene para ofrecer, desde oportunidades hoteleras hasta experiencias únicas. Eventos como este impulsarán nuevas instalaciones turísticas, generarán empleo y aportarán verificación económica al Estado”.
Uno de los principales propósitos del AHICE Social es elevar el perfil de WA como un destino turístico de calidad Premium. Exponer las oportunidades de desarrollo en la región ante prominentes tomadores de decisiones supone una plataforma inigualable para atraer capital privado hacia proyectos que incrementen la oferta turística del Estado. Esto abarca desde la construcción de nuevos hoteles —con estándares modernos y sostenibles— hasta la creación de complejos experienciales que respondan a la demanda de un turismo diversificado, así como la ampliación de la infraestructura turística existente.
Este enfoque está alineado con los objetivos de la administración Cook, que busca diversificar la economía impulsando el turismo como motor clave. Al atraer inversiones estratégicas, no solo se potencia el crecimiento económico, sino que también se contribuye a la creación de empleos locales, dinamizando las comunidades y generando un efecto multiplicador en proveedores, artesanos, transportistas y todo el ecosistema ligado al visitante.
El evento es especialmente significativo porque marca la primera vez que AHICE Social tiene lugar en el oeste del país, lo cual todavía destaca su carácter histórico. La oportunidad de presentar WA frente a una audiencia compuesta por profesionales influyentes del sector hotelero y turístico en la región Asia-Pacífico transmite una señal clara del compromiso estatal con su posicionamiento como destino innovador, sostenible y de alto valor.
Asimismo, el encuentro adopta una forma inclusiva e interactiva, facilitando el intercambio directo entre sector público y privado. Al reunir actores clave —desde inversores en busca de oportunidades rentables, hasta equipos operativos deseosos de impulsar nuevas experiencias— se pretende catalizar acuerdos concretos que impulsen proyectos tangibles. Esta conexión institucional no solo favorece el networking de alto nivel, sino que también mejora la visibilidad del Estado en arenas internacionales de inversión turística.
Por último, desde una perspectiva estratégica, AHICE Social se presenta como una herramienta imprescindible dentro del plan mayor del gobierno para estimular el turismo. Con esta convocatoria internacional, se fortalece la percepción de WA como destino con ambición de crecimiento, dispuesto a abrazar nuevas inversiones y abiertas a ofrecer experiencias de clase mundial. La meta final es clara: consolidar una oferta turística robusta, generar empleo, diversificar economías regionales y posicionar el Estado como líder en innovación turística en toda la región Asia-Pacífico.