Este esfuerzo forma parte integral de la ambiciosa Visión 2030, que pretende no solo diversificar la economía del Reino, sino también consolidar su liderazgo en el turismo religioso mediante la optimización de infraestructuras y servicios a través de la tecnología.
Los beneficios esperados son múltiples. Al ofrecer una solución digital todo-en-uno, la plataforma ahorra tiempo, reduce papeleo y disminuye el margen de error en la preparación del viaje. Además, favorece una experiencia más cómoda y predecible, elevando la calidad del servicio para millones de peregrinos internacionales.
Otra ventaja sustancial es el refuerzo de la seguridad y la confianza. Gracias a la integración directa con sistemas estatales, cada solicitud de visa y reserva queda formalmente registrada y verificada, lo que reduce los riesgos de fraudes o servicios no autorizados. Los peregrinos también reciben actualizaciones en tiempo real sobre el progreso de sus trámites.
Los resultados no se han hecho esperar. Arabia Saudí ha recibido más de 15 millones de peregrinos en el primer trimestre de 2025, de los cuales alrededor de 6,5 millones eran visitantes extranjeros. Esta cifra no solo representa un aumento significativo —más del 10 % comparado con el mismo período del año anterior—, sino que refleja una tendencia clara hacia una mejora constante en la accesibilidad y la experiencia de la Umrah.
Dentro de este contexto de transformación, el país también ha lanzado otras iniciativas complementarias. Por ejemplo, se ha establecido como requisito que los peregrinos cuenten con una reserva de hotel aprobada para poder tramitar su visa, norma que se facilita mediante plataformas digitales como Nusuk Masar. Además, en la ciudad de Medina se ha puesto en marcha un servicio de atención gratuita y multilingüe las 24 horas, operado desde la nube, con el fin de ofrecer asistencia directa sobre rituales y orientación espiritual.
Este conjunto de acciones refleja una transformación integral: desde la planificación previa al viaje hasta la experiencia en terreno, Arabia Saudí está tejiendo una red de innovación tecnológica, infraestructura mejorada y atención personalizada para sus visitantes. Tecnologías como apps móviles, interfaces digitales multilingües, o centros de atención en la nube, se combinan con acciones de regulación, calidad en el alojamiento y respaldo institucional, para ofrecer una experiencia espiritual libre de fricciones.
Nusuk Umrah representa un hito en la evolución del turismo religioso, marcando un antes y un después en la forma de preparar y vivir el peregrinaje hacia los lugares sagrados. Al centralizar servicios, agilizar procesos y potenciar la autonomía del peregrino, la plataforma no solo simplifica el camino físico, sino que también reduce las barreras administrativas que solían opacar el aspecto espiritual de este viaje trascendental. Con esta apuesta digital, Arabia Saudí deja claro que su camino hacia el futuro combina la tradición más profunda con la eficiencia del siglo XXI.