Colombia refuerza su liderazgo en turismo médico con auge tras cambios en EE. UU.

08-08-25

Colombia se consolida como una potencia emergente en turismo médico, captando cada vez más pacientes internacionales gracias a una combinación de excelencia clínica, precios competitivos y servicios integrales diseñados para el paciente global. En 2023, el país atendió a 85 000 pacientes extranjeros, lo que le posiciona como líder en América Latina y décimo destino mundial según la Medical Tourism Association. Este crecimiento exponencial —de apenas 25 000 visitantes en 2015— responde a varios factores, entre ellos, al endurecimiento de controles migratorios en Estados Unidos, demoras en la emisión de visados y restricciones para ciertos tratamientos especializados.

Expertos señalan que el alza sostenida en costos médicos en EE. UU., así como las limitaciones del sistema asegurador, impulsan a muchos norteamericanos a buscar atención en países con atención médica comprobada y precios accesibles. Cali ha emergido como una ciudad clave en esta tendencia, con más de 3 500 visitantes atendidos solo por esa institución en 2024, procedentes de EE. UU., Alemania, España, Panamá, Venezuela y el Caribe.