Destinos que ven, escuchan y acogen: la nueva mirada a la accesibilidad en el turismo

11-08-25

La verdadera accesibilidad turística no se limita a rampas, ascensores o baños adaptados. Cada vez más expertos y viajeros con discapacidad coinciden en que un destino es realmente accesible cuando logra algo más profundo: que sus visitantes se sientan vistos, escuchados y acogidos, con la seguridad y la libertad necesarias para disfrutar del viaje en igualdad de condiciones.

En todo el mundo, millones de personas con discapacidad se enfrentan a un dilema recurrente al planificar sus vacaciones: ¿será este lugar realmente accesible o solo cumple con requisitos mínimos? La diferencia entre ambos escenarios puede ser enorme. Para muchos, el punto de partida es contar con información clara y precisa antes de viajar, que describa con detalle qué infraestructuras y servicios existen, qué limitaciones pueden encontrarse y cuáles son las soluciones previstas. Esta transparencia genera confianza y permite planificar con autonomía, evitando sorpresas desagradables al llegar al destino.