EE. UU. arriesga más de 60.000 millones en pérdidas por nueva tarifa de visado

16-08-25

Estados Unidos enfrenta una fuerte polémica tras la implementación de una tarifa adicional de 250 dólares vinculada a la tramitación de visados. La medida, aprobada bajo el argumento de reforzar la recaudación y reducir la deuda pública, podría convertirse en un duro golpe para el turismo, uno de los sectores más dinámicos de la economía del país.

La Oficina del Presupuesto del Congreso (CBO) estimó que la nueva “tarifa de integridad” generaría ingresos cercanos a 27.000 millones de dólares en diez años, es decir, unos 2.700 millones anuales. Sin embargo, expertos del sector turístico advierten que estas proyecciones ignoran el efecto disuasorio que el nuevo cobro tendrá sobre millones de viajeros internacionales, lo que podría traducirse en una pérdida neta mucho mayor.

Según cálculos de analistas de la industria, en apenas tres años Estados Unidos podría dejar de percibir alrededor de 11.000 millones de dólares. De ese monto, 9.400 millones corresponderían a un menor gasto de los visitantes y 1.300 millones a ingresos fiscales que se esfumarían. La reducción de consumo turístico representaría un impacto económico directo de 3.600 millones por año, que en un horizonte de diez años escalaría hasta unos 36.000 millones.