Con una convocatoria superior a 250 participantes de alto nivel —entre ellos funcionarios gubernamentales, responsables de toma de decisiones e inversores provenientes de 53 países africanos, incluidos ministros de turismo y representantes de agencias de promoción de inversiones—, la cumbre aspira a consolidar la posición de los Emiratos como un socio fiable para el continente y abrir nuevas vías para la colaboración estratégica en sectores clave que favorezcan un futuro económico integrado y sostenible. Entre las personalidades internacionales cuya presencia se espera, destaca la nueva secretaria general electa de ONU Turismo, cuya asistencia aportará un valor añadido al debate global sobre el papel del turismo como catalizador del desarrollo económico, la sostenibilidad y la cooperación internacional.
Según palabras de Badreya Al Maidoor, la cumbre no solo pretende ser un foro de intercambio de conocimientos, sino también una plataforma para respaldar el desarrollo sostenible mediante la generación de proyectos y alianzas que promuevan intereses compartidos. Esta visión se alinea con la estrategia “We the UAE 2031”, que aspira a posicionar al país como un centro global del nuevo modelo económico, cimentado en asociaciones internacionales y sectores con visión de futuro.
Por su parte, Jonathan Worsley, presidente ejecutivo de The Bench, ha expresado el honor que supone esta colaboración con el Ministerio, y ha destacado que la alianza “refleja nuestra ambición compartida de acelerar la inversión y el desarrollo en el sector de la hospitalidad africana”. Worsley subrayó que los Emiratos han sido durante largo tiempo un puente entre el capital global y los mercados emergentes, y que la cumbre servirá para fortalecer las conexiones entre los países africanos y la comunidad inversora internacional. Asimismo, anticipó que este entorno propiciará diálogos significativos, facilitará oportunidades de financiación y fomentará un crecimiento económico duradero en África.
Durante el evento, los asistentes podrán explorar posibilidades de colaboración entre entidades públicas y privadas en ámbitos tan diversos como turismo, infraestructura, hotelería e inversión, tanto en los Emiratos como en África. Además, la cumbre destacará iniciativas futuras en dichos sectores en ambos mercados, ofreciendo una visión compartida sobre los proyectos que están por venir.
Este encuentro adquiere un significado especial en un contexto global en el que la cooperación Sur–Sur está emergiendo con fuerza. La iniciativa no solo impulsa la presencia del sector turístico como eje de desarrollo económico y cultural, sino que también refuerza el papel de los Emiratos como una puerta de entrada para capitales internacionales comprometidos con el crecimiento sostenible en África.
La Cumbre de Inversión Turística Emiratos–África, enmarcada en el FHS World 2025, promete ser una plataforma vibrante e influyente en donde se forjarán alianzas estratégicas, se desbloquearán flujos de inversión y se impulsará un modelo de desarrollo compartido. Con la participación de alto perfil, la asistencia prevista de la secretaria general electa de ONU Turismo, la princesa Shaikha Al Nowais, el respaldo institucional sólido y un enfoque de largo plazo, este evento podría marcar un antes y un después en la cooperación turística y económica entre la región del Golfo y África, y sentar las bases de las inversiones en el mundo.