En Bahía (Brasil) renace el cacao de origen impulsado por el turismo y la cultura

07-08-25

En el sur del estado brasileño de Bahía, un territorio históricamente vinculado al cultivo de cacao, se está gestando un renacimiento que va más allá de lo agrícola. Lo que antaño fue una economía marcada por la abundancia y luego devastada por la plaga de la escoba de bruja en los años ochenta, hoy vive un nuevo ciclo donde el cacao de origen, la innovación artesanal y el turismo vivencial convergen para transformar profundamente la región. La producción de cacao fino ha dejado de ser un sueño para convertirse en una estrategia sólida que conjuga desarrollo sostenible, identidad local y experiencia sensorial.

Atrás quedaron los tiempos en que el cacao bahiano se destinaba únicamente a grandes multinacionales como Barry Callebaut, Nestlé o Cargill. La nueva apuesta se centra en la trazabilidad, la fermentación controlada, la producción artesanal y orgánica, y un relato que conecta directamente con la historia, la biodiversidad y las comunidades que lo cultivan. El modelo “bean-to-bar” (del grano a la tableta) no es solo una forma de hacer chocolate, sino una declaración de principios. Esta transformación cobra aún más sentido al incorporar el turismo como una herramienta de valorización de todo el proceso, ofreciendo al visitante una experiencia inmersiva, educativa y sensorial que comienza en el árbol del cacao y culmina en una pieza gourmet reconocida internacionalmente.