Europa inicia frontera biométrica para viajeros no comunitarios

07-08-25

A partir del 12 de octubre de 2025, la Unión Europea pondrá en marcha su esperado sistema digital de control de fronteras para viajeros de terceros países, el Entry/Exit System (EES), una plataforma biométrica que marcará un cambio radical al sustituir los sellos tradicionales en los pasaportes por escaneos faciales y huellas dactilares. La implantación se realizará de forma progresiva durante seis meses —hasta el 10 de abril de 2026— permitiendo su integración gradual en aeropuertos internacionales, puertos y pasos fronterizos terrestres de los 29 países del espacio Schengen, incluidos asociados como Noruega o Suiza.

Desde esa fecha, los visitantes no comunitarios —ya sean turistas, viajeros de negocios o estudiantes de corta estancia (máximo 90 días en un periodo móvil de 180)— deberán aportar sus datos biométricos al cruzar la frontera. Se recopilarán nombre, datos del documento de viaje, imagen facial y huellas dactilares en un registro digital central, con el fin de mejorar el control del tiempo de estancia y prevenir posibles irregularidades.

La nueva normativa surge como respuesta a los desafíos de seguridad y migración irregular. La UE ha argumentado que los métodos manuales anteriores eran ineficientes, poco fiables y dificultaban identificar casos de sobreestadía. El EES forma parte del paquete de “fronteras inteligentes” impulsado por la Comisión Europea y gestionado operativamente por eu‑LISA, con estrictas garantías de protección de datos personales.