Grenada se consolida como la isla del chocolate en el Caribe

09-08-25

Grenada, tradicionalmente conocida como la “Isla de las Especias” por su producción de nuez moscada, canela y clavo, está consolidando una nueva identidad internacional: la de capital caribeña del chocolate. El cacao, cultivado en sus fértiles suelos volcánicos desde hace siglos, se ha convertido en un motor turístico y cultural que atrae cada vez a más visitantes interesados en experiencias gastronómicas auténticas y sostenibles.

Plantaciones históricas como Belmont Estate, con más de 300 años de actividad, ofrecen a los viajeros la posibilidad de seguir de cerca todo el proceso de elaboración del chocolate, desde la recolección y fermentación de las vainas hasta el secado y moldeo final. El recorrido permite comprender el valor artesanal del cacao grenadino, considerado por expertos como uno de los más aromáticos y complejos del mundo.

Otros espacios, como Jouvay Chocolate, proponen experiencias interactivas en las que los visitantes participan directamente en la apertura de las vainas, el triturado de los granos y la preparación de productos derivados, como el tradicional té de cacao. Estas actividades no solo muestran la técnica, sino que acercan a la realidad de los pequeños productores que sostienen este sector.