Incendios en España amenazan su patrimonio y turismo

17-08-25

El verano de 2025 se ha convertido en una prueba de resistencia para España, donde los incendios forestales han cobrado un carácter devastador al arrasar entornos naturales emblemáticos, dañar bienes patrimoniales y golpear de lleno al sector turístico. Desde la histórica Mezquita‑Catedral de Córdoba hasta los paisajes milenarios de Las Médulas, pasando por los ecosistemas protegidos de Tarifa, el fuego ha reconfigurado el escenario cultural del país y pondrá a prueba su capacidad de recuperación y reinvención.

En Córdoba, un incendio desatado en la capilla 37 —utilizada como almacén— provocó el colapso del techo y el humo afectó otras capillas como la de la Expectación y la del Espíritu Santo. A pesar de que el fuego se contuvo en apenas dos horas gracias a la intervención de treinta y cinco bomberos, y de que se reanudaron rápidamente las visitas diurnas y nocturnas, el incidente dejó al descubierto la fragilidad del monumento, cuya historia supera el milenio. El operativo fue tan eficaz que fue incluso elogiado por la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, y despertó el compromiso del Ministerio de Cultura: instalar este otoño un sistema de extinción similar al de Notre-Dame en París.