Informe sobre el turismo de safari en África

09-08-25

En los próximos siete años, se espera que el sector de safaris en África experimente una expansión trascendental. Según el análisis más reciente de Persistence Market Research, este mercado crecerá desde aproximadamente US $17.300 millones en 2025 hasta alcanzar los US $25.700 millones en 2032, impulsado por una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 5,8 %. Este ascenso refleja una demanda global creciente por experiencias auténticas en entornos naturales, así como una clara preferencia por viajes ecológicos y conscientes de la conservación.

Auge del turismo de naturaleza y ecoturismo

Cada vez más viajeros de América del Norte, Europa y Asia buscan safaris que combinen aventura con compromiso ambiental. El atractivo de la fauna icónica africana —como los “Cinco Grandes” (leones, elefantes, búfalos, leopardos y rinocerontes)— sigue siendo un gran imán para quienes buscan conectar con la naturaleza de forma real y significativa.

Infraestructura y liderazgo regional

El crecimiento está liderado por regiones con infraestructura turística bien desarrollada, especialmente Sudáfrica y Botsuana. Países como Sudáfrica sobresalen por su conectividad internacional y destinos consolidados, como el parque Kruger, que atraen un flujo constante de visitantes. Estas naciones proveen safaris de alto nivel en términos de organización, seguridad y experiencias inmersivas.