Overtourism pone en jaque los grandes parques nacionales de África

11-08-25

Un video viral captó una escena alarmante durante la Gran Migración en el Parque Nacional del Serengeti (Tanzania): turistas, algunos guiados por safaris, se bajaron de sus vehículos y colmaron la ribera de un río, obstruyendo el paso de los ñus. La situación provocó pánico: algunos animales saltaron desde acantilados, otros resultaron heridos, y varios podrían morir. El comportamiento fue ampliamente criticado como “caótico” y “vergonzoso”.

La Autoridad de Parques Nacionales de Tanzania (TANAPA) respondió rápidamente. Confirmó la identificación de los vehículos implicados, ordenó que los turistas regresaran a sus autos y anunció sanciones para las guías responsables.

El problema trasciende este incidente. Tanto el Serengeti como la Reserva Maasai Mara enfrentan una sobrecarga masiva de visitantes. En el Mara, la densidad de turistas es hasta diez veces mayor que en otros parques kenianos y diecisiete veces más alta que en el Serengeti. En pasos críticos como los ríos de cruce, se pueden congregar más de 300 vehículos en un solo punto, generando alteraciones del comportamiento animal, destrucción de vegetación y migraciones interrumpidas.