Paipa – Boyacá (Colombia) será sede de Termatalia 2025
07-08-25
• El evento se realizará en la ciudad de Paipa – Boyacá del 24 al 26 de septiembre y está organizado por la Alcaldia de Paipa, , el Instituto Termal de Paipa, Gobernación de Boyacá.
Paipa en el Departamento de Boyacá en Colombia se prepara para recibir en 2025 uno de los eventos internacionales más importantes dedicados al turismo de salud, bienestar y aguas termales: TERMATALIA. Esta reconocida feria, que promueve desde hace más de dos décadas el intercambio de conocimiento y experiencias en torno al termalismo, se celebrará por primera vez en tierras colombianas, marcando un hito para el sector turístico del país y de toda América Latina.
Termatalia Colombia 2025 representará una plataforma de proyección global para los destinos termales colombianos, permitiendo mostrar al mundo su riqueza natural, su infraestructura en crecimiento y su potencial como referente en turismo de salud y bienestar. La feria, cuya trayectoria internacional ha incluido sedes en España, México, Brasil, Perú, Argentina, Uruguay vuelve a América Latina para consolidar los avances logrados en la región en torno al aprovechamiento de los recursos termales y la profesionalización del sector.
Este evento se desarrollará bajo el lema de “El bien estar de las aguas”, poniendo en valor no solo el potencial curativo y preventivo de las aguas termales, sino también su rol como motor de desarrollo económico, social y ambiental. En un contexto global donde el bienestar integral cobra cada vez más protagonismo, TERMATALIA ofrece un espacio inmejorable para la articulación entre turismo, salud, innovación, sostenibilidad y cultura.
Durante los días de la feria, Paipa se convertirá en punto de encuentro para expertos internacionales, operadores turísticos, proveedores de servicios termales, instituciones académicas y representantes de gobiernos interesados en impulsar el turismo de bienestar desde una perspectiva integral. Se espera la presencia de países de Europa, América y Asia, lo que permitirá consolidar redes de cooperación y alianzas estratégicas de largo plazo.