El éxito del TTOS fue tan rotundo que ya se ha lanzado una segunda fase: tras partir con 65 operadores de confianza en el inicio, se les han sumado otros 45, alcanzando un total de 110 participantes. Este paso busca escalar la capacidad del sistema y generar un efecto multiplicador sobre el turismo y la economía.
Desde su puesta en marcha, el esquema ha permitido la llegada de 25 024 turistas adicionales a Sudáfrica, quienes de otro modo habrían sido disuadidos por los retrasos y la complejidad del proceso de visado tradicional. Este incremento ha tenido un impacto tangible en el empleo formal: según proyecciones del programa Operation Vulindlela, cada 13 turistas equivalen a la creación de al menos un nuevo puesto de trabajo. En base a este cálculo, la primera fase del TTOS ya habría impulsado aproximadamente 1 924 empleos.
El Ministro de Interior, Leon Schreiber, ha subrayado que este avance es una muestra concreta del poder transformador de la digitalización como motor del crecimiento económico. Según sus declaraciones, el sistema “demuestra la fuerza de nuestra agenda de transformación digital para impulsar el crecimiento económico y crear empleo”. Además, el éxito del TTOS abre la puerta a nuevas reformas en materia migratoria: entre ellas, se contempla la implantación de una autorización electrónica de viaje (ETA, por sus siglas en inglés) y visados especializados para eventos o sectores creativos, lo que reforzará aún más la estrategia digital del país.
La adopción de este enfoque 100 % digital representa un salto cualitativo en la gestión gubernamental, reemplazando procedimientos anticuados por soluciones online seguras, rápidas y eficientes. Los efectos positivos van más allá del turismo y el empleo: posicionan a Sudáfrica como un referente regional en innovación administrativa y facilitan una experiencia más atractiva para los turistas internacionales.
El programa de visados digitales TTOS ha demostrado ser un catalizador tanto para el flujo turístico como para la reactivación económica del país. Con más de 25 000 visitantes acogidos en seis meses, cerca de 2 000 empleos generados y una expansión significativa del esquema, Sudáfrica reafirma su compromiso con una agenda digital de impacto real. La apuesta por la modernización de sus sistemas migratorios no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también sienta las bases para un futuro más dinámico y próspero para su turismo y su economía.