Turismo europeo vive un verano de recuperación y transformación en 2025

19-08-25

El verano de 2025 está marcando un punto de inflexión para el turismo en Europa, con cifras que consolidan la recuperación del sector tras años de incertidumbre y con una evolución que no solo refleja el regreso de los visitantes internacionales, sino también una transformación en la forma de viajar, en los destinos más demandados y en las expectativas de los turistas. Las principales capitales y regiones del continente han reportado un incremento en la llegada de visitantes, impulsado tanto por el atractivo cultural y patrimonial europeo como por una oferta cada vez más diversificada, sostenible y tecnológica.

Los datos preliminares de organismos turísticos regionales muestran un aumento significativo de viajeros procedentes de Estados Unidos, América Latina y Asia, mercados que han reforzado su presencia en destinos como España, Francia, Italia, Grecia y Portugal. A su vez, el turismo intracomunitario, es decir, los europeos que viajan dentro del continente, se mantiene como un motor sólido, con una alta demanda de escapadas cortas y viajes combinados que mezclan ocio, gastronomía y experiencias culturales. Las aerolíneas de bajo coste han ampliado sus rutas y frecuencias, facilitando conexiones entre ciudades medianas y pequeñas que hasta hace pocos años estaban fuera de los circuitos principales, contribuyendo así a la desconcentración de los flujos turísticos.