Turistas de Asia Central: El nuevo foco para diversificar el turismo de Azerbaiyán

05-08-25

Azerbaiyán ha dado un paso decisivo para transformar su industria turística, orientando ahora sus esfuerzos hacia los países de Asia Central, como Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán. Esta estrategia busca no solo reforzar los vínculos regionales, sino también diversificar la procedencia de visitantes y consolidarse como un destino cultural y moderno en el Cáucaso.

Durante 2024, más de 180 000 turistas provenientes de Asia Central visitaron Azerbaiyán, lo que representa un incremento superior al 34 % con respecto a 2023. El impulso no se detiene allí. Solo en los primeros seis meses de 2025 llegaron más de 68 000 visitantes desde Kazajistán y Uzbekistán, un crecimiento interanual del 15 %. En junio de 2025, se registraron casi 19 700 turistas de toda la región, con alzas destacadas: Kazajistán +11 %, Uzbekistán +17 %, Turkmenistán +12 %, Kirguistán +45 % y Tayikistán duplicando sus cifras del año anterior.

Este auge está siendo impulsado por mejoras en conectividad aérea. Azerbaiyán Airlines (AZAL), Air Astana, FlyArystan y Uzbekistan Airways operan hoy vuelos directos entre Bakú y ciudades como Almaty, Astana, Aktau, Tashkent, Bishkek y Dushanbe, lo que facilita viajes de apenas tres horas de duración desde varias capitales centroasiáticas. Esta conectividad, sumada a la política de exención de visado para más de 90 países y planes integrales de promoción, ha acelerado el interés por diversos perfiles de visitantes.