El Caribe sigue siendo el destino preferido, atrayendo al 72% de los cruceristas estadounidenses en 2025. Destinos como Alaska y el Mediterráneo también son populares, captando el 6% y el 5% de los viajeros, respectivamente. Esta preferencia por el Caribe es consistente con las tendencias anteriores a la pandemia, aunque se ha observado un aumento en la popularidad de cruceros más cortos en esta región. Mientras que la mayoría de los itinerarios duran entre 6 y 8 días, el 18% de los cruceros por el Caribe en 2025 tienen una duración de 2 a 5 días, en comparación con solo el 2% en 2023.
Florida se destaca como el epicentro de las actividades de cruceros, albergando los tres puertos más concurridos del mundo: Miami, Port Canaveral y Fort Lauderdale. Miami recibió el crucero más grande del mundo con el debut del Icon of the Seas de Royal Caribbean el año pasado, y este verano, Port Canaveral dará la bienvenida al Star of the Seas, el barco hermano del Icon.
Para aquellos que planean embarcarse en un crucero este año, AAA Travel ofrece recomendaciones para garantizar una experiencia sin contratiempos. Se sugiere reservar actividades con anticipación, como excursiones, cenas especiales o tratamientos de spa, ya que suelen agotarse rápidamente. Además, es aconsejable llegar a la ciudad de embarque uno o dos días antes de la salida del crucero para mitigar posibles retrasos en vuelos y aprovechar la oportunidad de explorar la ciudad de partida. También se recomienda descargar la aplicación móvil de la línea de cruceros para facilitar el registro, revisar itinerarios y acceder a otras funcionalidades útiles durante el viaje.
La creciente popularidad de los cruceros se atribuye a la diversidad de opciones y comodidades que ofrecen, adaptándose a una amplia gama de preferencias y presupuestos. Desde viajes familiares hasta escapadas románticas, los cruceros brindan una experiencia integral que combina alojamiento, entretenimiento y gastronomía en un solo paquete. Esta propuesta de valor ha resonado especialmente en un contexto post-pandemia, donde los viajeros buscan opciones seguras, convenientes y enriquecedoras.
Además, la industria ha implementado rigurosos protocolos de salud y seguridad para garantizar el bienestar de los pasajeros y la tripulación, lo que ha contribuido a restaurar la confianza del consumidor. Estas medidas, junto con la flexibilidad en las políticas de reserva y cancelación, han hecho que los cruceros sean una opción atractiva para aquellos que buscan tranquilidad en sus planes de viaje.
La innovación también ha desempeñado un papel crucial en la revitalización de la industria. Las líneas de cruceros han introducido nuevas rutas, experiencias a bordo y mejoras tecnológicas para atraer a una clientela más amplia. Desde aventuras en destinos exóticos hasta cruceros temáticos centrados en intereses específicos como la gastronomía, el bienestar o la exploración cultural, las opciones son más variadas que nunca.