Lőrinc también señaló que la elección del lugar, en el corazón de Budapest, no es casual. "El Centro se encuentra en un lugar estratégico donde la mayoría de la gente pasa, porque esta bulliciosa ciudad necesita evangelización", afirmó, añadiendo que la idea cristiana sigue estando en el núcleo de Hungría.
József András Molnár, presidente de la Asociación Viator y co-coordinador del Centro de Peregrinación, resaltó que uno de los objetivos principales del proyecto es facilitar información sobre las diversas rutas de peregrinación, adaptándose a las necesidades y deseos de los peregrinos. Según Molnár, muchas personas se embarcan en una peregrinación en busca de algo más en sus vidas, y el Centro busca ayudarlas no solo en el viaje, sino también en la integración de esas experiencias espirituales en su vida cotidiana.
Péter Gadácsi, vicepresidente de la Asociación Viator y también co-coordinador del Centro, agradeció el apoyo del gobierno y la colaboración de la orden franciscana, que ha acogido esta iniciativa en sus instalaciones. En un acto cargado de simbolismo, el Centro fue bendecido por Kálmán Peregrin OFM, director de la Iglesia Franciscana del Centro, quien celebró la creación de este espacio como un puente entre la espiritualidad y la vida comunitaria.
El Centro de Peregrinación Zarándok Központ tiene como misión principal proporcionar información sobre las oportunidades de peregrinación nacionales, apoyar a los peregrinos en su preparación y fomentar los contactos entre ellos. Además, el espacio está diseñado para servir como plataforma de conexión entre organizadores de peregrinaciones y responsables de lugares sagrados, facilitando el intercambio de experiencias y la promoción de las rutas húngaras.
Este proyecto también busca consolidar el turismo religioso en Hungría, alentando tanto a los locales como a los visitantes internacionales a explorar las diversas rutas de peregrinación del país. Desde caminos históricos hasta nuevas rutas adaptadas a las necesidades actuales, el Centro se posiciona como un actor clave en la revitalización del turismo espiritual.
Además, el espacio ofrecerá una comunidad para quienes regresan de sus peregrinaciones, ayudándolos a encontrar apoyo espiritual y a mantener vivas las experiencias transformadoras vividas durante su viaje. Esta visión integral convierte al Zarándok Központ en un modelo innovador dentro del turismo religioso, uniendo tradición y modernidad en el corazón de Budapest.
El Centro promete convertirse en un faro para peregrinos de todo el mundo, reforzando el papel de Hungría como un destino central en el mapa del turismo religioso.
Para más información: Coordinadora de Hungria en religiousnethungary@gmail.com