La Dirección de Turismo estará a cargo de Óscar Rueda García, abogado de la Universidad Javeriana de Bogotá, con maestría en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Barcelona. Rueda cuenta con una destacada trayectoria en el mundo del turismo, habiendo sido presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), viceministro de Turismo por más de seis años, presidente de la Federación Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes y miembro del Comité Ejecutivo de la OMT durante cuatro años. También se desempeñó como embajador de Colombia en la República Popular China.
La creación de esta Dirección de Turismo por parte de CAF se enmarca en una serie de esfuerzos para impulsar el desarrollo sostenible en la región. En enero de 2023, FiturNext, el Observatorio de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas que ponen en valor la sostenibilidad, en alianza con CAF, llevó a cabo una serie de charlas, mesas redondas y presentaciones con autoridades públicas e iniciativas especializadas en turismo regenerativo. Más de 40 voces relevantes del sector compartieron reflexiones sobre cómo impulsar la regeneración en el sector turístico, destacando que la sostenibilidad impacta en el desarrollo económico, social y cultural de un destino.
Además, en abril de 2024, se celebró la 14ª edición de la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) en Punta Cana, República Dominicana. Este evento, considerado uno de los más importantes en la comercialización turística del Caribe, contó con más de 800 participantes de 300 empresas y permitió programar 8.000 citas de negocios. DATE se centró en la sostenibilidad y el compromiso por preservar los atractivos turísticos del país, promoviendo un sector más amigable con el medio ambiente. El ministro de Turismo, David Collado, destacó que "este evento es la prueba de la continuidad y éxito del trabajo entre el sector público y privado".
La colaboración entre organismos internacionales también ha sido clave para el desarrollo turístico en la región. En abril de 2011, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reforzaron su cooperación para el desarrollo del turismo en América Latina y el Caribe, centrándose en mejorar la medición del turismo, fortalecer la gobernanza y promover las inversiones en la región. Este programa de cooperación buscaba contribuir al proceso de desarrollo económico y social de la región a través del turismo, reconociendo al sector como uno de los de mayor volumen y más rápido crecimiento, desempeñando un papel crítico en la creación de empleo, la entrada de divisas y la distribución de la riqueza.
La creación de la Dirección de Turismo por parte de CAF refuerza el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible y la integración regional. Al apoyar a los países miembros en el aprovechamiento de sus potencialidades turísticas, se busca generar empleo, divisas y bienestar para las comunidades locales, promoviendo un turismo que respete y valore el entorno natural, social, cultural y económico de cada destino.
Con la designación de Óscar Rueda García al frente de esta nueva Dirección, CAF apuesta por una gestión experimentada y conocedora del sector turístico. Su amplia trayectoria y liderazgo en diversas organizaciones turísticas aportarán una visión integral y estratégica para impulsar proyectos que beneficien a toda la región.
La iniciativa de CAF de crear una Dirección de Turismo con sede en Santo Domingo representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del turismo en América Latina y el Caribe. Al enfocarse en la sostenibilidad, la innovación y la inclusión, esta nueva Dirección tiene el potencial de transformar el sector turístico regional, contribuyendo al desarrollo económico y social de sus países miembros y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.