El evento se desarrollará en colaboración con la Red Mundial de Destinos de Turismo del Cacao y Derivados, un programa del Tourism and Society Think Tank, dirigido por Amora Carbajal. Participarán destacados expertos del sector, entre ellos Óscar Rueda, director de turismo de CAF; Amora Carbajal, Directora General de la Red; Yadira Gómez, Ministra de Turismo de Honduras; Santiago Peralta, fundador y CEO de la marca Paccari (Ecuador); y Manuel Sabogal, propietario de Hacienda Combia (Colombia).'
CAF y su compromiso con el Turismo Sostenible
La participación de CAF en FITUR 2025 responde a su estrategia de fomentar un turismo más sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe. Durante la feria, CAF presentará su Estrategia de Turismo Sostenible, un marco de acción que impulsa inversiones en proyectos turísticos con impacto positivo en el crecimiento económico y la conservación del medio ambiente.
Los visitantes al estand de CAF tendrán la oportunidad de conocer las diversas líneas de financiamiento y asistencia técnica disponibles para impulsar el desarrollo turístico en la región. Estas herramientas permitirán a gobiernos y empresarios acceder a recursos que faciliten la creación de productos turísticos innovadores, alineados con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social.
Acuerdos Estratégicos y Colaboraciones Claves
Durante FITUR 2025, CAF también llevará a cabo reuniones estratégicas con representantes de países miembros y otros actores clave del sector turístico. En este contexto, se firmarán acuerdos de colaboración con diversas instituciones, destacándose la alianza con ONU Turismo para la elaboración de guías de inversión turística. Estas guías buscarán atraer inversión extranjera directa en proyectos turísticos sostenibles, contribuyendo a la recuperación y fortalecimiento del sector tras los desafíos impuestos por la pandemia.
Lanzamiento de la Marca Región América Latina y el Caribe
Otro de los momentos clave de la participación de CAF en FITUR será la presentación de la 'Marca Región América Latina y el Caribe'. Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar a la región como un destino turístico de referencia a nivel global, promoviendo su diversidad cultural, natural y gastronómica. La estrategia busca atraer viajeros internacionales y fortalecer la imagen de la región en mercados estratégicos.
Para más información sobre la participación de CAF en FITUR 2025 y el evento 'Destinos del Cacao', los interesados pueden visitar el estand en el Pabellón 3, stand B13, o acceder a los canales oficiales de la institución.