CIMET vuelve a ser el nexo de unión del Turismo de Iberoamérica y España

21-01-25

La Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo CIMET volverá a abrir, en la mañana del martes 21 de enero, el programa de actividades de FITUR. Bajo la presidencia de honor del Rey Felipe VI, los ministros de Turismo de 14 países de Iberoamérica expondrán las novedades de sus destinos turísticos y los incentivos destinados a potenciar la inversión de las empresas españolas. Además de sus intervenciones, los ministros iberoamericanos participarán en tres paneles-debate sobre Hotelería, Operadores y Sostenibilidad, dirigidos por los presidentes de la Mesa del Turismo, Juan Molas, la Confederación Española de Agencias, Carlos Garrido, y el Instituto para la Calidad y Sostenibilidad Turísticas, Miguel Mirones.

Tras más de un cuarto de siglo de puntual cita anual, que ni siquiera la pandemia pudo interrumpir, la 28ª edición de CIMET reunirá a medio millar de empresarios, profesionales y expertos. La Conferencia Iberoamericana será inaugurada por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau. Organizada desde casi tres décadas por el Grupo NEXO en colaboración con el Consejo de Turismo de CEOE, Ifema y FITUR, “CIMET es un eficaz nexo de unión entre el Turismo de Iberoamérica y España”, en palabras de su fundador y presidente, Eugenio de Quesada, “y está al servicio del Sector Turístico, especialmente de las pymes”. La clausura estará a cargo del presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Juan Cierco.