Se prevé que el crecimiento económico de la India continúe y que el gasto en viajes nacionales e internacionales crezca a un ritmo desproporcionadamente más rápido. En la actualidad, el mercado global de los viajes crece en torno al 9%, mientras que los mercados de viajes en línea, incluidos el directo en línea y el B2B2C en línea, crecen entre un 12% y un 13%. El mercado de las agencias de viajes en línea B2C está experimentando una tasa de crecimiento aún mayor, de aproximadamente el 18% interanual. Esta aceleración recuerda al pasado de China, donde las empresas se expandieron rápidamente y evolucionaron hasta convertirse en gigantes del sector. Bajpai prevé un crecimiento similar para determinadas empresas de la India, y subraya que Ixigo está abordando retos únicos a los que se enfrentan los viajeros indios.
Mientras que algunos líderes del sector han comparado la trayectoria de la India con la de China, otros destacan claras diferencias. Rajesh Magow, cofundador y director general del grupo MakeMyTrip, señala que el panorama digital de la India ha evolucionado rápidamente en la última década, con el apoyo de una infraestructura digital de clase mundial, como interfaces de pagos unificadas, números de identificación únicos, 5G y una penetración móvil generalizada. Con casi 900 millones de usuarios de Internet, el sector del comercio electrónico de la India se está expandiendo rápidamente, lo que presenta un potencial de crecimiento sustancial para las plataformas en línea.
Varios factores contribuyen al floreciente sector de los viajes en la India. La adopción generalizada de teléfonos inteligentes en los últimos 10 a 15 años ha sido fundamental, ya que ha permitido un efecto de salto en el que muchos indios se han familiarizado rápidamente con la tecnología móvil, dejando de lado los ordenadores tradicionales. Este cambio estimuló el crecimiento del comercio electrónico y los servicios de viajes en línea, atrayendo a nuevos actores y categorías al mercado. El acceso asequible a Internet y la implantación de sistemas de pago en línea fáciles de usar, como la Interfaz Unificada de Pagos (UPI), han impulsado aún más esta expansión.
La mejora de las infraestructuras también ha desempeñado un papel crucial. En la última década, el número de aeropuertos en India se ha duplicado, y el Gobierno planea establecer más. Las mejoras en las redes de autopistas, los sistemas ferroviarios y el desarrollo de ciudades inteligentes han hecho que viajar sea más accesible y atractivo. Además, los esfuerzos por revitalizar los lugares turísticos, como templos y monumentos culturales, han enriquecido la experiencia de viajar por el país.
La ventaja demográfica de una población joven, con un 67% con edades comprendidas entre los 15 y los 60 años, junto con una creciente clase media, está impulsando la demanda de viajes. Tras la pandemia, se observa un notable aumento de los viajeros jóvenes, impulsados por la experiencia, que priorizan vivir el momento y gastar en experiencias como conciertos y viajes internacionales. Este cambio es evidente en acontecimientos como la rápida venta de entradas para el concierto de Coldplay en Bombay, que pone de relieve la evolución de los patrones de gasto de los viajeros indios.
Los viajeros indios se encuentran entre los que más gastan de todo el mundo, con una media de 1.200 dólares por viaje internacional. Los destinos más populares son Dubai, Tailandia, Indonesia, Vietnam y Estados Unidos. La sostenibilidad también está ganando terreno, con un creciente interés por el bienestar y el ecoturismo. Se aprecia un cambio hacia las experiencias personalizadas e inmersivas, como los viajes culturales y gastronómicos centrados en el patrimonio y la cultura local.
El auge del turismo emisor desde la India está reconfigurando el panorama turístico mundial, obligando a los países a adaptar su oferta a las preferencias y expectativas de los viajeros indios. Este cambio está impulsado por la creciente clase media, dotada de renta disponible y con deseos de explorar destinos internacionales. Reconociendo el inmenso potencial del mercado indio, las naciones de todo el mundo están adaptando sus estrategias para acoger a estos viajeros, cuyas preferencias son ahora fundamentales para configurar las tendencias futuras y las perspectivas económicas del sector mundial de los viajes.