El turismo de lujo en México en 2025 destaca por la innovación y la sostenibilidad

19-01-25

El turismo de lujo en México se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes, impulsado por la innovación, la sostenibilidad y la demanda de experiencias exclusivas. A medida que el país consolida su posición como un destino de alto nivel, la inversión en infraestructura hotelera y turística refleja la creciente confianza en el mercado. Según datos recientes de CBRE, la inversión en hoteles de lujo en México creció un 50% en 2024, una tendencia que continuará en los próximos años.

México, reconocido mundialmente por su riqueza cultural, biodiversidad y oferta de hospitalidad, ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del turismo de alta gama. Con una combinación de destinos paradisíacos, patrimonio histórico y una industria hotelera en constante evolución, el país se posiciona como uno de los líderes en este segmento. La proyección global del mercado de hoteles de lujo, que alcanzará los 157.59 mil millones de dólares en 2029 según Mordor Intelligence, refuerza la importancia de esta industria en la economía mexicana.

Uno de los principales factores que está redefiniendo el turismo de lujo en México es la sostenibilidad. Los viajeros de alta gama han cambiado sus expectativas, priorizando opciones responsables con el medio ambiente y socialmente comprometidas. Hoteles como Chablé Yucatán y One&Only Mandarina han adoptado modelos de operación sostenibles, integrando arquitectura ecológica, reducción de plásticos y programas de conservación de flora y fauna.