Valladolid ha sido reconocida por su enfoque integral en la accesibilidad, incorporando criterios inclusivos en todas las áreas turísticas de la ciudad. Su innovador asistente de inteligencia artificial permite planificar experiencias accesibles con facilidad, mientras que sus fiestas patronales y eventos culturales han adoptado medidas para garantizar la inclusión de todas las personas. La ciudad se ha convertido en un referente nacional gracias a su compromiso con la accesibilidad universal.
Perú ha sido premiado por su trabajo en la integración de la accesibilidad en su oferta turística, destacando por la creación de una guía de accesibilidad que incorpora metodologías internacionales y el distintivo TUR4all. Estas acciones han posicionado al país como líder en turismo inclusivo en América Latina, demostrando que es posible combinar la riqueza cultural y natural con la accesibilidad para garantizar experiencias satisfactorias a todos los visitantes.
iUrban ha sido reconocida por su contribución a la accesibilidad a través de la tecnología, desarrollando una solución basada en inteligencia artificial multilingüe que permite a los viajeros encontrar experiencias adaptadas a sus necesidades específicas. Su sistema es capaz de reconocer más de 500 criterios de accesibilidad, facilitando la planificación de viajes y mejorando la experiencia de usuarios con diferentes capacidades. Esta herramienta representa un gran avance en la accesibilidad digital dentro del sector turístico.
Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha sido premiada por su labor en la recuperación y adaptación del patrimonio ferroviario como un recurso turístico inclusivo. Su trabajo ha permitido que espacios rurales y naturales, tradicionalmente difíciles de adaptar, sean accesibles para todos, promoviendo el turismo inclusivo en entornos naturales y fomentando la movilidad sostenible.
Además de los ganadores, el jurado ha otorgado menciones especiales en cada categoría para reconocer otros proyectos destacados en accesibilidad e inclusión. En la categoría de Destino Nacional Inclusivo, Visita Gijón y el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu han sido reconocidos con el segundo y tercer puesto, respectivamente. En la categoría de Destino Internacional Inclusivo, Montevideo y Costa Rica han obtenido menciones por su compromiso con la accesibilidad. En cuanto a la categoría de Empresa Inclusiva, Let's Meet Panama y Tromso Accesible han sido distinguidos por su esfuerzo en mejorar la accesibilidad en sus servicios. Finalmente, en la categoría de Organización Inclusiva, la Red Costarricense y REAJ han sido premiadas por su trabajo en la promoción de la inclusión en el turismo.
FITUR4all celebrará su segunda edición los días 24 y 25 de enero, con ponencias nacionales e internacionales sobre sostenibilidad social, tecnología en accesibilidad y la importancia de la cadena de valor en los destinos, entre otros temas relevantes. Durante el fin de semana, se organizarán jornadas de sensibilización dirigidas a los viajeros, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de avanzar en accesibilidad y garantizar que el turismo sea una experiencia para todos.
En esta edición, también se presentará la primera "Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad en el Turismo by FITUR4all", una recopilación de proyectos destacados en accesibilidad desarrollados entre 2023 y 2024. Esta iniciativa tiene como propósito dar visibilidad a aquellas acciones que han tenido un impacto positivo en la accesibilidad turística y que pueden servir de referencia para otros destinos y empresas.
Con estos premios y actividades, FITUR reafirma su compromiso con la promoción de un turismo más accesible e inclusivo, reconociendo y apoyando a aquellas iniciativas que trabajan para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de la experiencia turística.