“ATACC nace de la necesidad de consolidar esfuerzos a nivel mundial para garantizar que el turismo sea accesible para todos. No se trata solo de cumplir con normativas, sino de generar un cambio real en la mentalidad de la industria. Queremos apoyar proyectos existentes que puedan replicarse y fomentar la creación de un sistema unificado de certificación y verificación de accesibilidad, permitiendo que todos hablemos el mismo idioma en cuanto a inclusión y equidad”, expresó Sheehy.
Pilares estratégicos de ATACC
La Alianza de Turismo Accesible se estructura en torno a cinco ejes estratégicos fundamentales:
Colaboración global: promover sinergias entre los sectores público y privado, así como con ONG y comunidades locales, para impulsar políticas y prácticas inclusivas en el turismo.
Educación y sensibilización: desarrollar programas de capacitación dirigidos a profesionales de la industria para garantizar un servicio adecuado y sensible a las necesidades de todos los viajeros.
Innovación tecnológica: implementar herramientas digitales y soluciones innovadoras que faciliten la experiencia de viaje para personas con discapacidades físicas, sensoriales y cognitivas.
Certificación y mejora continua: establecer estándares globales de accesibilidad y certificaciones que permitan a destinos y proveedores garantizar condiciones óptimas para todos los turistas.
Sostenibilidad inclusiva: integrar la accesibilidad como parte esencial de la sostenibilidad turística, garantizando que la inclusión sea un elemento clave en la planificación y gestión de los destinos.
Avances concretos y acción inmediata
En el evento de lanzamiento, se anunciaron las primeras acciones concretas de ATACC, destacando la designación de los coordinadores nacionales de Ecuador y Brasil, quienes serán responsables de liderar e implementar estrategias inclusivas en sus respectivos países. Este paso marca el inicio de un movimiento global que busca transformar el turismo accesible de manera tangible y efectiva.
Asimismo, se presentó un plan de acción inicial que incluye la creación de una plataforma digital de conocimiento y recursos sobre turismo accesible, así como la organización de encuentros internacionales para compartir buenas prácticas y fomentar la colaboración intersectorial.
Durante su intervención, Sheehy instó a todos los actores del sector a unirse a esta iniciativa global, destacando la importancia de la acción colectiva para lograr un impacto real:
“Existe una brecha entre la teoría y la práctica, entre las organizaciones, las empresas y los países. Con ATACC queremos cerrar esa brecha mediante la transparencia, el intercambio de conocimientos y la creación de un marco común que nos permita avanzar juntos hacia la accesibilidad universal. Esto no es solo una declaración de intenciones, es un compromiso con la acción. Necesitamos sumar fuerzas, sensibilizar y generar iniciativas que realmente cambien la experiencia de viaje para millones de personas en el mundo. ¡Es momento de actuar!”
ATACC se perfila como una plataforma global de acción y colaboración que trabaja junto a instituciones internacionales y socios estratégicos para desarrollar iniciativas concretas que impacten positivamente en los destinos turísticos. Su enfoque innovador y su visión a largo plazo permitirán acelerar el proceso hacia la accesibilidad universal en el turismo, garantizando que la diversidad y la equidad sean valores centrales en la evolución del sector.
Para más información : attacc_network@tourismandsocietytt.com