Además del circuito, Montevideo ha implementado una serie de acciones para promover la accesibilidad en el turismo. Entre ellas, destaca el curso de "Turismo Accesible con Perspectiva de Derechos Humanos", que en 2024 capacitó a 285 personas, brindándoles herramientas para ofrecer servicios turísticos inclusivos y de calidad. Asimismo, se desarrolló la "Guía de Turismo Accesible", que reúne información detallada sobre servicios adaptados en la ciudad, facilitando a los visitantes con discapacidad la planificación de sus recorridos. También se llevaron a cabo relevamientos de accesibilidad en hoteles, bodegas y museos, y se promovieron buenas prácticas a través del Fondo DTI 300 años, incentivando a los operadores turísticos a adoptar medidas inclusivas en sus servicios.
En el marco de FITUR, la directora interina de la División Turismo de Montevideo, Karina Fortete, participó en el panel "La internacionalización del modelo DTI", donde compartió los avances y desafíos de la ciudad como destino turístico inteligente. Este enfoque combina tecnología, sostenibilidad e inclusión, consolidando a Montevideo como una ciudad innovadora en su estrategia turística.
La delegación de Montevideo también aprovechó el evento para promover diversas ofertas turísticas de la capital uruguaya, como el turismo religioso, el deportivo y el enoturismo. En esta línea, se presentó el proyecto "Turismo Religioso MVD 360", una iniciativa destacada dentro del Fondo DTI 300 años, que busca ofrecer experiencias interactivas e innovadoras en este segmento.
Este reconocimiento internacional no es el primero que recibe Montevideo por sus esfuerzos en materia de accesibilidad. Anteriormente, la Intendencia de Montevideo obtuvo el primer premio en la categoría de Turismo Accesible en los Premios del Instituto de Accesibilidad (IDA), un galardón que destaca iniciativas inclusivas en Latinoamérica y España. Este premio fue otorgado al "Circuito Turístico Accesible de Montevideo", un proyecto pionero que integra toda la cadena de valor turística para asegurar que las personas con discapacidades puedan disfrutar plenamente de la capital uruguaya. Este logro refleja el compromiso de la Intendencia con la inclusión, a través de un trabajo sostenido en la creación de experiencias turísticas para todos.
El "Circuito Turístico Accesible de Montevideo" incluye recursos destacados como la Guía Accesible de Montevideo, audiodescripciones de atractivos turísticos y un video promocional diseñado con un enfoque inclusivo. Estas herramientas están disponibles en el sitio oficial del destino, promoviendo un acceso universal a la información. Además, se han implementado capacitaciones dirigidas a operadores turísticos, vecinos y otros actores clave. Entre los cursos ofrecidos destacan "Introducción al Turismo", "Anfitrionía Turística" y "Sostenibilidad y Turismo", iniciativas que fortalecen la conciencia y preparación en accesibilidad.
Con este reconocimiento, Montevideo se consolida como referente regional en turismo inclusivo, reafirmando su compromiso de seguir avanzando en propuestas que garanticen el acceso universal y la igualdad de oportunidades en el disfrute de su patrimonio. La ciudad continúa avanzando en su posicionamiento global como un destino turístico accesible y sostenible, demostrando que el turismo puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y el desarrollo.