Las medidas implementadas para optimizar y gestionar el espacio aéreo, promovidas por ENAIRE en el plan nacional, han sido fundamentales para alcanzar estos resultados. El análisis de datos en aeropuertos clave como Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma, Málaga-Costa del Sol y Gran Canaria ha permitido evaluar el impacto ambiental y ajustar las operaciones para minimizar las emisiones.
Además, el Observatorio ha fomentado la colaboración entre pilotos y controladores aéreos mediante visitas a torres y centros de control de tránsito aéreo. En 2024, se realizaron visitas a los centros de control de ENAIRE en Madrid, Barcelona y Gran Canaria, y para 2025 se planifican visitas adicionales a las torres de control de Barcelona, Málaga y Gran Canaria. Estas iniciativas buscan mejorar el entendimiento mutuo y compartir experiencias que contribuyan a la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas.
Desde su creación en 2019, el Observatorio ha acumulado cerca de 15.000 observaciones, proporcionando una valiosa base de datos para identificar prácticas óptimas y áreas de mejora en seguridad operacional y sostenibilidad ambiental. Actualmente, cuenta con la participación activa de 36 pilotos colegiados del COPAC y 24 controladores aéreos de ENAIRE. Para 2025, se prevé la incorporación de más pilotos-observadores y controladores aéreos, incrementando la capacidad de recolección y análisis de datos en los comités de seguimiento.
Este avance se enmarca en el compromiso de ENAIRE con la sostenibilidad ambiental, reflejado en su Plan de Sostenibilidad Ambiental Green Sky, que busca profundizar en medidas para lograr mayores ahorros de combustible y reducir las emisiones de CO₂, avanzando hacia la responsabilidad y excelencia ambiental.
El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las Operaciones Aéreas ha demostrado que, mediante la colaboración y la implementación de buenas prácticas, es posible lograr una aviación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, incluso en contextos de crecimiento del tráfico aéreo.