La formación y capacitación del personal en el sector turístico es esencial para garantizar un servicio de excelencia. La Secretaría de Turismo planea implementar programas de capacitación que aborden temas como atención al cliente, sostenibilidad, accesibilidad y uso de nuevas tecnologías. Estos programas buscan elevar la competitividad de Puebla como destino turístico y asegurar que los visitantes tengan experiencias memorables.
Otro aspecto relevante discutido fue la reactivación del Consejo Estatal de Turismo, órgano que permitirá una coordinación más efectiva entre el sector público y privado. Este consejo será fundamental para la planificación estratégica, la promoción de iniciativas conjuntas y la evaluación de políticas que impulsen el desarrollo turístico sostenible en la región.
Se abordó también la reubicación del 3% del impuesto al hospedaje, con el objetivo de destinar estos recursos a proyectos que fortalezcan la promoción turística y mejoren la infraestructura. Esta medida busca generar un círculo virtuoso donde los ingresos provenientes del turismo se reinviertan en el propio sector, potenciando su crecimiento y desarrollo.
Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla A.C., agradeció al gobierno estatal por su apoyo y resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. "Trabajando juntos, podemos posicionar a Puebla como un destino turístico competitivo, que ofrece experiencias únicas y de calidad a todos los visitantes", señaló.
La estrategia turística también contempla la promoción de la rica cultura y patrimonio de Puebla. Se planean iniciativas que destaquen las tradiciones, la gastronomía, la arquitectura y las festividades locales, ofreciendo a los turistas una inmersión auténtica en la identidad poblana. Estas acciones buscan no solo atraer visitantes, sino también fomentar el orgullo y la participación de la comunidad local.
En línea con la sostenibilidad y la inclusión, se impulsarán proyectos de turismo rural y comunitario que permitan a las comunidades locales beneficiarse directamente de la actividad turística. Estas iniciativas promoverán el desarrollo económico en zonas rurales, preservarán las tradiciones locales y ofrecerán a los turistas experiencias auténticas y responsables.
La incorporación de tecnologías digitales es otro componente clave de la estrategia. Se promoverá el uso de aplicaciones móviles, realidad aumentada y plataformas en línea que faciliten la planificación de viajes, la accesibilidad a la información y la interacción con los atractivos turísticos. El objetivo es convertir a Puebla en un destino turístico inteligente que responda a las tendencias actuales del mercado.
Con estas acciones, Puebla se encamina a consolidarse como un referente de turismo inclusivo y sostenible en México. La colaboración entre el gobierno, el sector privado y las comunidades locales será fundamental para alcanzar las metas propuestas y ofrecer a los visitantes experiencias de alta calidad que reflejen la riqueza y diversidad del estado.