El "Pacto por los 500 años" se basa en cuatro pilares fundamentales:
Identidad Cultural y Patrimonial: preservar y promover la riqueza histórica y cultural del Distrito, asegurando que las futuras generaciones reconozcan y valoren su legado.
Desarrollo Turístico y Económico: Posicionar a Santa Marta como un destino turístico de clase mundial, aprovechando sus atractivos naturales y culturales para atraer visitantes e inversiones.
Inclusión Social y Equidad: reducir las brechas de desigualdad, garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo.
Innovación y Tecnología: transformar la ciudad en un referente de ciudades inteligentes en la región Caribe, incorporando soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
Para alcanzar estos objetivos, se han delineado estrategias clave que incluyen la mejora del acceso al agua potable y saneamiento básico, la revitalización del Centro Histórico, el fortalecimiento de la competitividad a través de programas como "Talento Santa Marta" y la proyección internacional mediante la participación en ferias como FITUR.
La administración distrital asumirá el liderazgo en la ejecución de proyectos clave, garantizando transparencia y una articulación efectiva con los diferentes niveles de gobierno. El sector privado se compromete a impulsar inversiones en áreas estratégicas, mientras que la ciudadanía jugará un papel esencial al fomentar una cultura basada en el respeto, la responsabilidad y la sostenibilidad.
Además, organizaciones internacionales y entidades externas ofrecerán apoyo técnico y financiero, facilitando el intercambio de conocimientos y promoviendo a Santa Marta como un destino global para el turismo y el desarrollo económico.
Participación en FITUR 2025
La presencia de Santa Marta en FITUR 2025, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), brindó la oportunidad de presentar la riqueza turística de la ciudad ante más de 8.500 empresas internacionales y 30 agencias de viajes mayoristas de España y Europa. José Domingo Dávila, director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur), destacó: "Estamos posicionando a Santa Marta como un destino único. Este es un paso decisivo para atraer inversión, generar empleo y consolidar a nuestra ciudad como una referencia internacional de turismo sostenible".
Con la firma del "Pacto por los 500 años", Santa Marta reafirma su compromiso con la historia, la sostenibilidad y las futuras generaciones. Este acuerdo sienta las bases para un desarrollo integral que honra el pasado de la ciudad mientras construye un futuro lleno de oportunidades.
La implementación de este pacto no solo busca mejorar la infraestructura y los servicios de la ciudad, sino también fortalecer el tejido social, promover la educación y la cultura, y garantizar un desarrollo económico inclusivo y sostenible.
Se espera que, a través de este compromiso, Santa Marta se consolide como un modelo a seguir en términos de desarrollo urbano sostenible, integración social y preservación cultural, sirviendo de inspiración para otras ciudades en Colombia y el mundo.
La colaboración entre los diferentes actores involucrados será crucial para el éxito de las iniciativas propuestas, y se invita a toda la comunidad samaria a participar activamente en este proceso de transformación que marcará el rumbo de la ciudad en los próximos siglos.