Tendencias que moldearán el turismo africano en 2025
23-01-25
El turismo en África ha experimentado una notable recuperación, superando los niveles previos a la pandemia. Según el Barómetro Mundial de Turismo de la ONU, en 2024 el continente registró un aumento del 7% en llegadas en comparación con 2019, y un 12% más que en 2023, alcanzando los 74 millones de turistas. A nivel global, se espera que las llegadas internacionales crezcan entre un 3% y un 5% en 2025, siempre que las condiciones se mantengan favorables, la inflación disminuya y no se intensifiquen los conflictos geopolíticos.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) reportó un incremento del 12,4% en la demanda de pasajeros en África durante noviembre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. Las aerolíneas africanas aumentaron su capacidad en un 6%, y el factor de ocupación promedio subió 4,1 puntos porcentuales, situándose en 72,9%. A pesar de este crecimiento, África representó solo el 2,1% del mercado global de viajes aéreos de pasajeros en noviembre de 2024.
Rutas domésticas como Ciudad del Cabo-Johannesburgo y Durban-Johannesburgo fueron las más transitadas, con más de cinco y tres millones de asientos respectivamente. Para 2025, se anticipa una mejora en la conectividad regional con nuevas rutas. Air Botswana y Airlink incrementarán la capacidad entre Gaborone y Ciudad del Cabo a partir del 1 de abril, y Air Botswana introducirá rutas desde Maun y Kasane hacia Ciudad del Cabo. El Ministro de Agricultura, Desarrollo Económico y Turismo del Cabo Occidental, Dr. Ivan Meyer, señaló que este aumento en la conectividad respalda directamente al sector turístico, fundamental para la creación de empleo y el desarrollo económico en la provincia.