La adopción de esta terminología estandarizada permitirá a los países de la ASEAN alinear sus estadísticas turísticas con los estándares internacionales, facilitando comparaciones más precisas y mejorando la calidad de los datos recopilados. Esto es especialmente relevante en regiones con altos niveles de turismo intrarregional, donde las distinciones tradicionales entre "turista" y "excursionista" pueden ser menos claras debido a la proximidad geográfica y las frecuentes visitas de corta duración.
Además de la unificación terminológica, la ASEAN está trabajando en el desarrollo de una Cuenta Satélite de Turismo (CST) regional. La CST es una herramienta estadística que mide el impacto económico del turismo en términos de contribución al Producto Interno Bruto (PIB), generación de empleo y otros indicadores económicos clave. La implementación de una CST regional proporcionará una visión más completa del papel del turismo en las economías de la ASEAN y ayudará a los responsables políticos a diseñar estrategias más informadas para el desarrollo sostenible del sector.
En respuesta a preocupaciones sobre la precisión de las encuestas turísticas, el Ministro Tiong aseguró que se han llevado a cabo estudios exhaustivos en diversos puntos de entrada, incluyendo aeropuertos. Estas encuestas tienen como objetivo monitorear el número de visitantes provenientes de países como China, naciones árabes y Singapur, garantizando que las cifras recopiladas sean precisas y reflejen las tendencias actuales del turismo en la región.
Por otro lado, el Ministro abordó el progreso del video promocional para la campaña "Visit Malaysia 2026" (VM2026). Señaló que algunos estados aún no han proporcionado información sobre sus atractivos turísticos, lo que ha retrasado la producción del video. Como resultado, los funcionarios del ministerio han tenido que visitar personalmente estas localidades para recopilar los datos necesarios. El video, con una duración aproximada de 30 minutos, está programado para su lanzamiento el 26 de febrero y presentará las ofertas turísticas de Malasia, divididas en cinco zonas que abarcan todos los estados del país.
La campaña VM2026 es una iniciativa clave para promover Malasia como destino turístico de primer nivel en los próximos años. El objetivo es atraer a 20 millones de visitantes internacionales y generar ingresos significativos que impulsen la economía local. La promoción se centrará en la rica diversidad cultural, las maravillas naturales y las experiencias únicas que Malasia tiene para ofrecer a los turistas de todo el mundo.
Sin embargo, la campaña ha enfrentado críticas. El video teaser lanzado previamente fue cuestionado por omitir mezquitas mientras destacaba otros lugares religiosos como Batu Caves y Christ Church Melaka. El Ministro Tiong aclaró que el video era solo un adelanto breve para el lanzamiento del logotipo y que el video completo incluirá una representación más equilibrada de los diversos lugares de culto y patrimonio cultural del país.
La adopción de una terminología unificada y la implementación de herramientas estadísticas avanzadas reflejan el compromiso de la ASEAN con el fortalecimiento de su sector turístico. Estas medidas no solo mejorarán la precisión de los datos, sino que también facilitarán la cooperación entre los países miembros, permitiendo el desarrollo de políticas más efectivas y estrategias de marketing conjuntas que beneficiarán a toda la región.