Destinos turísticos imponen restricciones a cruceros para combatir el turismo masivo

22-02-25

En los últimos años, diversos destinos turísticos han implementado medidas para regular la llegada de cruceros, buscando mitigar los efectos negativos del turismo masivo en sus comunidades y entornos naturales. Estas acciones responden a preocupaciones ambientales, sociales y económicas derivadas de la afluencia descontrolada de visitantes.

Venecia, Italia, ha sido pionera en este ámbito. Las autoridades locales prohibieron la entrada de grandes cruceros al centro histórico, argumentando que el constante tránsito de estas embarcaciones erosionaba los canales y comprometía la estabilidad de los edificios históricos, además de alterar la vida cotidiana de residentes y visitantes. 

Dubrovnik, Croacia, también ha adoptado medidas para controlar el flujo turístico. Desde 2019, la ciudad limita la llegada diaria a un máximo de dos cruceros, con un tope de 5.000 pasajeros. Antes de esta regulación, era común que hasta siete cruceros arribaran simultáneamente, saturando la ciudad antigua y afectando la calidad de vida de sus habitantes.