El cambio climático amenaza la producción de cacao y el turismo asociado
18-02-25
El cambio climático está ejerciendo una presión sin precedentes sobre la producción mundial de cacao, lo que no solo afecta la disponibilidad de chocolate, sino que también tiene repercusiones significativas en la industria turística de regiones que ofrecen experiencias relacionadas con el cacao. Destinos en África Occidental, América Latina y otras zonas productoras de cacao están viendo comprometidas sus economías locales y sus ofertas turísticas debido a las alteraciones climáticas.
En la última década, las principales regiones productoras de cacao, especialmente en África Occidental, han experimentado un aumento notable en las temperaturas máximas diarias, superando con frecuencia los 32 grados Celsius, el umbral óptimo para el cultivo del cacao. Este incremento térmico ha resultado en una reducción tanto en la calidad como en la cantidad de las cosechas. Según un análisis de Climate Central, el cambio climático ha añadido aproximadamente 40 días al año con temperaturas superiores a los 32 grados en países como Costa de Marfil y Ghana, responsables de más de la mitad de la producción mundial de cacao.
Además del calor extremo, las variaciones en los patrones de precipitación están afectando negativamente las plantaciones de cacao. El cacao prospera en condiciones donde las lluvias anuales oscilan entre 1.500 y 2.000 milímetros, sin periodos secos prolongados. Sin embargo, la irregularidad en las lluvias ha provocado desde sequías que estresan las plantas hasta inundaciones que propician enfermedades como la moniliasis y la pudrición de la mazorca, reduciendo aún más la producción.