El turismo europeo muestra resiliencia ante desafíos económicos y ambientales en 2024
20-02-25
En 2024, el sector turístico europeo demostró una notable capacidad de adaptación, superando presiones económicas y desafíos ambientales para alcanzar cifras récord en pernoctaciones. Según datos de Eurostat, la Unión Europea registró aproximadamente 2.990 millones de noches en alojamientos turísticos, lo que representa un incremento de 53,4 millones de noches, o un 2%, en comparación con el año anterior.
A pesar de enfrentar importantes vientos económicos adversos, especialmente altas tasas de inflación, el sector turístico mantuvo su dinamismo. El pronóstico económico de invierno de 2024 de la Comisión Europea proyectó una disminución de la inflación del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) del 6,3% en 2023 al 3,0% en 2024, con una reducción adicional al 2,5% prevista para 2025. A pesar de estas presiones, el gasto turístico alcanzó los 705.000 millones de euros, con Europa Occidental representando casi el 75% del gasto total. La inflación influyó en el comportamiento de los viajeros, impulsando un cambio hacia destinos con mejor relación calidad-precio. Por ejemplo, en países como Serbia, el gasto turístico aumentó considerablemente, un 92,9% respecto a 2019, indicando que los viajeros buscan experiencias enriquecedoras sin suponer una gran carga financiera.