Crecimiento en Asia-Pacífico
La región de Asia-Pacífico muestra un dinamismo notable, con 511.666 habitaciones actualmente en construcción, lo que representa un incremento del 4,9%. Sin embargo, las habitaciones programadas para iniciar construcción en los próximos 12 meses suman 47.241, una disminución significativa del 57,6%. Por otro lado, hay 396.598 habitaciones en fase de planificación, lo que indica un aumento del 36,4%.
Se espera que Asia-Pacífico registre el mayor número de aperturas en 2025, con 228.468 nuevas habitaciones. Las ciudades chinas dominan este crecimiento: Shanghái lidera con 7.953 habitaciones, seguida de Chengdu con 4.821 y Shenzhen con 3.946. Kuala Lumpur en Malasia también destaca con 3.841 habitaciones, seguida de Suzhou con 3.403 y Bangkok con 3.199.
Desarrollo en Oriente Medio y África
En Oriente Medio y África, actualmente hay 104.572 habitaciones en construcción, con una proyección de 50.683 aperturas en 2025. Además, se espera que 28.875 habitaciones comiencen su construcción en los próximos 12 meses, y hay 94.056 habitaciones en fase de planificación.
Dubái encabeza las aperturas en esta región con 5.344 nuevas habitaciones, seguida de La Meca con 4.749, Qatar con 3.936, Riad con 3.485 y Jeddah con 3.156. Este crecimiento refleja la continua inversión en infraestructura turística en el Medio Oriente, impulsada por eventos globales y estrategias de diversificación económica.
Expansión en las Américas
En las Américas, hay 204.270 habitaciones en construcción, lo que representa un aumento del 1,8% en comparación con el mismo período del año anterior. La región lidera en volumen de habitaciones en fase final de planificación con 301.645, y cuenta con otras 407.254 habitaciones planificadas para futuros desarrollos.
Excluyendo a Estados Unidos, donde ciudades como Nueva York y Nashville lideran las aperturas, República Dominicana y Canadá destacan con 3.543 y 1.460 nuevas habitaciones respectivamente programadas para 2025. Este crecimiento subraya la expansión del sector turístico en destinos emergentes y consolidados en el continente americano.
Perspectivas globales
El año 2025 se perfila como un período de expansión significativa para la industria hotelera global, con un enfoque en mercados clave y ciudades emergentes. Este crecimiento está impulsado por la recuperación del turismo internacional, inversiones estratégicas en infraestructura y una demanda creciente de experiencias de alojamiento diversificadas.
Las tendencias indican una preferencia por desarrollos en segmentos de lujo y gama media-alta, así como una atención creciente a la sostenibilidad y la integración de tecnologías avanzadas en las nuevas propiedades. Además, la colaboración entre cadenas hoteleras y desarrolladores locales está desempeñando un papel crucial en la expansión hacia nuevos mercados y en la adaptación a las preferencias culturales y demandas específicas de cada región.
En resumen, la industria hotelera global está en una trayectoria de crecimiento robusto para 2025, con desarrollos estratégicos que buscan satisfacer las necesidades de los viajeros modernos y capitalizar las oportunidades emergentes en el mercado turístico internacional.