Costos aéreos frenan expansión del turismo en América Latina

21-07-25

Un reciente informe de Mabrian, presentado durante la conferencia Wings of Change Americas organizada por IATA en Bogotá, revela que las tarifas aéreas se han convertido en una barrera estructural que limita el crecimiento del turismo en América Latina. Con previsiones de evolución de precios para los próximos seis meses, estas cifras anticipan dinámicas mixtas —alzas, ajustes específicos y caídas— que podrían redibujar la competitividad turística de la región hacia finales de 2025.

Según Mabrian, las rutas dentro de América Latina mostrarán comportamientos diversos. En países como Argentina y México los pasajes nacionales caen alrededor de un 10 % interanual, mientras que Brasil y Chile experimentan aumentos superiores al 11 %, y Perú apenas refleja una variación marginal del +1,7 %. El precio promedio de vuelos domésticos varía entre USD 69 en Chile y USD 135 en Brasil, pasando por valores medios como USD 98 en Uruguay, USD 105 en Argentina, USD 128 en México, USD 83 en Colombia y USD 70 en Perú. Esta divergencia beneficia a destinos de redes nacionales más eficientes, que capturan una mayor cuota de demanda interna.