Día Mundial del Cacao: Un tesoro que une culturas y sabores

07-07-25

Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, una fecha que rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos y apreciados a nivel global. Este día no solo celebra el fruto en sí, sino también la rica herencia cultural, histórica y económica que representa para millones de personas, especialmente en los países tropicales donde se cultiva. Instituido por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa del Chocolate y la Confitería, el Día Mundial del Cacao busca reconocer la importancia de este cultivo en la vida de pequeños agricultores, en la gastronomía mundial y en la economía de numerosos países.

El cacao es originario de América, particularmente de las regiones tropicales de Mesoamérica y la cuenca del Amazonas. Fue considerado sagrado por civilizaciones como los mayas y los aztecas, quienes lo utilizaban no solo como alimento, sino también como moneda y ofrenda espiritual. De hecho, el nombre científico del cacao, Theobroma cacao, significa "alimento de los dioses", reflejando la veneración que despertaba en estas culturas ancestrales. Con la llegada de los europeos a América, el cacao fue llevado a Europa, donde con el tiempo se transformó en el chocolate que conocemos hoy: un símbolo de placer, sofisticación y valor comercial.