Según Susanna Mustafa, Directora General del Departamento de Promoción Turística, esta campaña “incluye un plan integral con contenidos en árabe e inglés, publicidad en cines, centros comerciales y redes sociales, con un enfoque especial en fechas festivas y vacacionales para maximizar su impacto”. Por otro lado, Ahmed Youssef, Director interino de la Autoridad Egipcia de Desarrollo del Turismo, destacó que el objetivo es posicionar tanto destinos tradicionales como innovadores, impulsando más de 500 000 reservas y atrayendo al menos un millón de turistas árabes.
Esta política, liderada por el ministro de Turismo Sherif Fathy, responde a la visión de fortalecer la presencia digital de Egipto y consolidar el mercado árabe como uno de los pilares estratégicos para el crecimiento turístico del país. La campaña forma parte del esfuerzo continuo que Egipto ha desarrollado tras alcanzar cifras récord: en el primer semestre de 2025, el país registró 8,7 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 24 % respecto al mismo periodo del año anterior .
El turismo constituye uno de los sectores más significativos de la economía egipcia. En 2024, se alcanzó un récord histórico con 15,7 millones de turistas —superando los 14,9 millones de 2023— y unos ingresos por turismo estimados en 14 000 millones de dólares. El plan nacional persigue atraer hasta 30 millones de turistas para el 2028, promoviendo grandes proyectos como el Gran Museo Egipcio y mejorando la infraestructura turística. En este contexto, el mercado árabe es una prioridad clave, especialmente con foco en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Jordania.
El alcance digital de la campaña es amplio y moderno. Se basa en una estrategia de marketing basada en datos, donde segmentos clave del mercado árabe son impactados a través de plataformas digitales como YouTube y Google, publicidad en aeropuertos, cines y centros comerciales, y contenido bilingüe que resalta diversos productos turísticos: desde escapadas costeras, deportes acuáticos, patrimonio cultural, hasta compras, gastronomía y entretenimiento.
New Alamein City emerge como proyecto emblemático, previsto como destino de vanguardia gracias a sus nuevas infraestructuras, mientras que el Cairo islámico, con la restauración de monumentos como la Cúpula Yahya al-Shabih (inaugurada el 8 de julio de 2025), se presenta como un atractivo revitalizado.
La campaña digital tendrá una duración de aproximadamente 11 meses, hasta junio de 2026, y busca garantizar una presencia constante durante periodos clave del calendario árabe, incluyendo festivos y vacacionales, bastiones de la temporada turística en la región . Al generar más de 500 000 reservas y atraer más de un millón de visitantes, Egipto aspira a ampliar su oferta de valor turístico y diversificar sus fuentes de ingreso.
Esta estrategia digital supone un paso vital para consolidar el turismo árabe hacia Egipto, un objetivo estrechamente vinculado a la recuperación tras la pandemia y al despliegue de una marca que enfatiza cultura milenaria, playas, desarrollo urbano y oferta familiar. Grandes resultados ya se reflejan en el récord de 8,7 millones de visitantes durante el primer semestre de 2025 y la ambición de alcanzar cifras mucho mayores. La incorporación de tecnología digital avanzada, contenidos bilingües y campañas multicanal subraya que Egipto apuesta decididamente por reposicionarse como referencia regional en el mercado turístico árabe y seguir avanzando en su ambicioso plan hacia el 2028.
Este esfuerzo, alineado con la visión estratégica nacional "Egypt Vision 2030", no solo refuerza la competitividad del sector, sino que también contribuye a dinamizar la economía local y a proyectar una imagen renovada y moderna de un país con una historia milenaria y futuro prometedor.