India enfrenta una crisis en sus rutas de peregrinación por el auge del turismo espiritual masivo

21-07-25

La India, cuna de algunas de las tradiciones religiosas más antiguas del mundo, se encuentra hoy en el epicentro de una creciente crisis derivada del turismo espiritual masivo. Lo que durante siglos fueron rutas sagradas de introspección, devoción y transformación personal, se han convertido en escenarios de aglomeraciones peligrosas, caos logístico y desvirtuación del sentido original del peregrinaje. Desde los templos del Himalaya hasta los santuarios del sur, la sobrecarga de peregrinos, muchos de ellos atraídos por modas espirituales más que por fe genuina, ha encendido las alarmas de autoridades, líderes religiosos y expertos en turismo.

El fenómeno ha tomado proporciones preocupantes en lugares como Amarnath, Kedarnath, Vaishno Devi o Gangotri, donde miles de peregrinos se concentran a diario, especialmente durante las festividades religiosas o estaciones favorables. Las escenas de avalanchas humanas, colapso de servicios médicos, basura acumulada y muertes por agotamiento o accidentes son ya demasiado frecuentes. En 2022, más de 40 personas fallecieron en apenas unos días durante la peregrinación a Kedarnath, lo que desató una ola de críticas por la falta de regulación y planificación adecuada.