La universidad, de carácter privado, ha destacado desde sus inicios por su enfoque educativo centrado en la innovación, la calidad y la proyección profesional de sus estudiantes. En línea con esta visión, imparte programas de formación tanto en húngaro como en inglés, permitiendo así la atracción de estudiantes internacionales y el desarrollo de proyectos conjuntos con instituciones extranjeras. Esta vocación global resulta especialmente valiosa para la Red Mundial de Turismo Religioso, que promueve activamente el intercambio de conocimiento, la colaboración interuniversitaria y la participación académica en eventos internacionales.
La incorporación de la Universidad Kodolányi János llega en un momento de creciente interés por el turismo religioso como campo de estudio interdisciplinario, donde convergen temas de patrimonio, espiritualidad, movilidad humana, gestión turística y sostenibilidad. En este sentido, la universidad ha expresado su intención de involucrarse activamente en las líneas de trabajo que impulsa la Red, tanto en actividades de investigación como en la organización y participación en congresos, foros y seminarios especializados. Su capacidad para generar conocimiento aplicado en torno a las nuevas formas de peregrinación, los itinerarios religiosos emergentes y la valorización del patrimonio espiritual de Hungría y Europa Central constituye un aporte relevante a la misión de la Red.
Desde la dirección de la Red Mundial de Turismo Religioso se ha manifestado una especial satisfacción por esta incorporación, al considerar que la Universidad Kodolányi János aportará una mirada fresca, rigurosa y creativa al conjunto de actividades académicas que se desarrollan en el marco de la red. Asimismo, se destaca el valor de contar con una institución que prioriza la formación en inglés, lo cual facilitará el intercambio de docentes y estudiantes, así como la producción conjunta de publicaciones científicas y materiales didácticos de alcance internacional.
Hungría, por su historia, su riqueza cultural y su profundo legado espiritual, representa un contexto ideal para el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito del turismo religioso. Con esta nueva alianza, la Red Mundial de Turismo Religioso fortalece su presencia en un país donde confluyen tradiciones cristianas, rutas de peregrinación históricas, festividades populares de fuerte contenido religioso y una notable infraestructura para la recepción de visitantes. La Universidad Kodolányi János, con su visión moderna y abierta al mundo, está llamada a desempeñar un papel activo en la valorización de este patrimonio desde una perspectiva académica y profesional.
La adhesión fue formalizada mediante un acuerdo de cooperación que permitirá, además de la colaboración académica, la incorporación de la universidad a los principales proyectos estratégicos que la Red impulsa a nivel global. Entre ellos se incluyen observatorios de buenas prácticas, plataformas digitales para la formación especializada, misiones de intercambio y publicaciones internacionales centradas en los desafíos y oportunidades del turismo religioso en el siglo XXI.
Con esta nueva incorporación, la Red Mundial de Turismo Religioso reafirma su vocación de ser un espacio plural, dinámico y en expansión, que une a universidades, organismos públicos, destinos turísticos, organizaciones religiosas y empresas del sector en torno a una visión común: promover un turismo más consciente, respetuoso, inclusivo y enraizado en los valores culturales y espirituales que definen la identidad de los pueblos. La Universidad Kodolányi János llega para enriquecer esa visión, abriendo nuevas posibilidades de diálogo, estudio y acción en el corazón de Europa.