Asimismo, la promoción del destino se amplía mediante campañas digitales en redes sociales, colaboraciones con influencers y la participación en ferias internacionales de alto impacto como ILTM Cannes, Virtuoso Travel Week y Connections Luxury America. Complementariamente, la ciudad potencia su integración en consorcios reconocidos de turismo de lujo, como Serandipians y Virtuoso, reforzando sus canales B2B y su proyección global.
Pero no solo las herramientas digitales y alianzas comerciales figuran en el plan: la infraestructura de lujo se expande. La reanudación de operaciones en hoteles icónicos comienza con el Four Seasons Hotel New York, reabierto en noviembre de 2024 en la prestigiosa Billionaires' Row. En octubre de 2024, el histórico The Surrey regresó a la escena bajo la operación del Corinthia Hotel. Le siguen The Manner, Warren Street Hotel y el Marriott Luxury Collection Manhattan Midtown, este último con sus 562 suites inauguradas en junio de 2024. Como gran novedad, se espera reabrir el Waldorf Astoria en septiembre de 2025, con 375 habitaciones, un spa Guerlain de 2 800 m² y los refinados espacios gastronómicos Lex Yard y Peacock Alley. El horizonte se extiende también con el Faena New York, cuya apertura está prevista para agosto de 2025, incorporando 120 habitaciones con un estilo vanguardista junto a la escena artística emergente del Meatpacking District.
Más allá del alojamiento, el plan incluye una oferta de experiencias exclusivas y culturales elevadas. Entre ellas, Aman New York propone cruceros privados con cenas gourmet (disponibles de junio a octubre). En el terreno cultural, la emblemática Frick Collection reabrió en abril de 2025 tras una remodelación de 220 millones, añadiendo acceso exclusivo al segundo piso de esta mansión neoclásica. Y el nuevo espacio Summit Events, en el piso 72 de One Vanderbilt, se erige como epicentro de reuniones boutique con vistas privilegiadas.
La escena gastronómica, fiel a su reputación, encabeza en cantidad de restaurantes con estrellas Michelin en todo EE. UU., con recientes aperturas relevantes: La Tête d’Or (de Daniel Boulud), Locanda Verde (Andrew Carmellini) y Maison Passerelle (Gregory Gourdet). En el ámbito comercial, la emblemática Quinta Avenida celebró su bicentenario con boutiques de lujo de Tiffany & Co., Prada y Louis Vuitton, mientras Madison Avenue vio la llegada de nueva oferta de marcas Boucheron, Armani, Jimmy Choo y Van Cleef & Arpels. Además, Printemps inauguró su primer flagship en Estados Unidos en marzo de 2025.
Finalmente, el componente deportivo y de entretenimiento tampoco ha quedado al margen: se han habilitado áreas VIP en recintos como el Barclays Center (Crown Club) y con experiencias como JetBlue at The Key. Y de cara al Mundial de la FIFA 2026, ya se han lanzado paquetes de hospitalidad de élite, en colaboración con operadores DMC especializados.
Nueva York avanza con decisión en el diseño de un ecosistema turístico de lujo integrado: desde herramientas digitales y relaciones B2B hasta infraestructura de primer nivel y experiencias personalizadas. Cifras, alianzas y proyectos habitacionales reflejan un objetivo: consolidar su ADN de destino global premium, posicionándose con fuerza en la ruta del viajero cosmopolita de alto poder adquisitivo durante 2025 y siguientes años.