Remesas superan al turismo y lideran la llegada de divisas en Guatemala 

31-07-25

Un reciente informe confirma que las remesas familiares representan la principal fuente de divisas en Guatemala, superando al turismo, a la inversión extranjera directa y a las exportaciones. Según el análisis publicado en InvesTurAmerica, estas transferencias son clave para la economía nacional, consolidándose como el recurso externo más significativo del país.

El informe subraya que, a pesar de su importancia, las remesas no solo satisfacen necesidades inmediatas, sino que también actúan como estabilizador económico en un contexto de desigualdad estructural. Un documento complementario disponible en la Biblioteca de la Universidad de San Carlos refuerza estos hallazgos, afirmando que las remesas impactan positivamente el crecimiento del Producto Interno Bruto y superan a otras variables generadoras de divisas en múltiples décadas.

Datos del Banco de Guatemala muestran que durante los primeros seis meses de 2025 se recibieron US$ 12,127.7 millones en remitencias, cifra que supera significativamente los US$ 10,271.3 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Para cierre de 2025, se proyecta un total superior a US$ 23,000 millones, superando el monto reportado de US$ 21,510 millones en 2024, evidenciando una clara tendencia de incremento sostenido.