Una de las principales ventajas que Mosaic trae al mercado es su capacidad para agregar contenido sin que este se vea limitado por los formatos o contratos tradicionales. Esto significa que aerolíneas con modelos de distribución directa, hoteles independientes, compañías de transporte terrestre, seguros de viaje o experiencias locales podrán ofrecer sus productos en igualdad de condiciones, compitiendo con criterios de valor, relevancia y disponibilidad. La plataforma está concebida para facilitar esta conexión y permitir que los intermediarios, como las agencias de viajes y las OTAs, accedan a una oferta más diversa, adaptada a las nuevas demandas de los viajeros.
La creación de Mosaic responde a una necesidad largamente sentida por los actores del sector: la falta de un entorno de distribución verdaderamente integrador, que rompa con la rigidez de los sistemas heredados y abrace la innovación digital. Sabre ha entendido que el futuro del retail turístico pasa por plataformas tecnológicas capaces de adaptarse rápidamente a las tendencias del consumidor, de facilitar la personalización de productos y de acelerar la llegada de nuevos servicios al mercado. Mosaic representa, en este sentido, un cambio de paradigma que podría influir significativamente en cómo se articula el negocio turístico global.
El lanzamiento de esta nueva solución no implica el abandono de los sistemas actuales, sino su evolución. Mosaic está diseñado para convivir con el ecosistema Sabre existente, incluyendo su GDS y otras herramientas de retailing y distribución. Más que una sustitución, se trata de una expansión que amplía las posibilidades de conexión, búsqueda, comparación y reserva. Sabre ha subrayado que Mosaic será complementario a su tecnología de NDC (New Distribution Capability), facilitando un entorno en el que las aerolíneas puedan distribuir tarifas y servicios auxiliares de forma más sofisticada y controlada.
Además, la compañía ha destacado que Mosaic no es simplemente un catálogo de contenidos, sino un marketplace basado en inteligencia de datos y diseñado para facilitar decisiones comerciales más informadas. Su infraestructura permitirá aplicar analítica avanzada, reglas de negocio dinámicas y segmentación de clientes, elementos clave para mejorar la conversión y la rentabilidad de las ventas. En este sentido, Mosaic ofrece un salto cualitativo en la manera de presentar la oferta y en la relación entre proveedor y distribuidor, fortaleciendo los vínculos y generando mayor valor para todas las partes.
Con esta apuesta, Sabre busca consolidarse como el socio tecnológico de referencia para un sector que atraviesa una transformación profunda. La digitalización, la presión competitiva y las nuevas expectativas del consumidor están obligando a repensar toda la cadena de valor del viaje, desde la inspiración inicial hasta la postventa. Mosaic encaja dentro de esta evolución, aportando flexibilidad, apertura y una visión renovada del retailing turístico, basada en la colaboración y en el aprovechamiento inteligente de los datos.
El despliegue de Mosaic se realizará de manera progresiva, con una primera fase enfocada en la integración de contenidos aéreos y hoteleros, y con planes de expansión hacia otros segmentos del ecosistema turístico. Sabre ha confirmado que se encuentra trabajando con socios estratégicos para garantizar un arranque sólido y representativo, y que la plataforma será accesible para empresas de distintos tamaños y niveles de sofisticación tecnológica.
Mosaic representa un paso ambicioso hacia una nueva era de distribución más abierta, conectada y centrada en el cliente. Con esta iniciativa, Sabre no solo reafirma su liderazgo como proveedor tecnológico, sino que envía una señal clara sobre cómo imagina el futuro de los viajes: descentralizado, colaborativo y con el poder del contenido y la inteligencia como pilares fundamentales.