El Ministro del Hajj y la Umrah, Tawfiq bin Fawzan Al-Rabiah, agradeció personalmente la confianza depositada por los peregrinos en las autoridades sauditas, y subrayó el compromiso continuo del Reino en garantizar que cada fase de la peregrinación se realice bajo estrictos estándares de seguridad, eficiencia y hospitalidad. “Nuestro objetivo es proporcionar a cada peregrino una experiencia que no solo sea segura, sino también profundamente espiritual y transformadora”, afirmó Al-Rabiah en una conferencia de prensa ofrecida en La Meca.
La llegada de los peregrinos ha sido facilitada por un conjunto de iniciativas logísticas y tecnológicas diseñadas por el gobierno saudita, incluyendo la digitalización de procesos migratorios, la mejora de infraestructuras de transporte, el aumento de vuelos directos y el fortalecimiento de los servicios médicos, de emergencia y orientación religiosa en múltiples idiomas. Además, se ha implementado un sofisticado sistema de monitoreo y control de multitudes, en coordinación con el Ministerio del Interior y otras instituciones, para evitar incidentes y asegurar un flujo ordenado durante las etapas más críticas del ritual.
El Hajj, uno de los cinco pilares del islam, es una peregrinación obligatoria para todo musulmán que cuente con los medios físicos y económicos para realizarla, al menos una vez en la vida. Cada año, millones de personas se congregan en los lugares sagrados de La Meca y sus alrededores para cumplir con los rituales establecidos, entre ellos la circumambulación de la Kaaba, la caminata entre Safa y Marwa, la jornada en Arafat, y la lapidación simbólica de las columnas que representan al diablo en Mina.
Este año, el gobierno saudita también ha intensificado las campañas de concienciación sobre el calor extremo y los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol, dado que el Hajj de 2025 se celebra durante los meses más cálidos del calendario islámico. Se distribuyeron millones de botellas de agua, sombrillas y materiales educativos sobre prevención de golpes de calor. Un cuerpo médico compuesto por miles de profesionales estuvo en alerta máxima durante los días más intensos, con hospitales móviles y clínicas equipadas en los principales puntos del recorrido.
La exitosa organización del Hajj 2025 forma parte de la Visión 2030 del Reino, que busca posicionar a Arabia Saudita como un líder global en el sector de servicios religiosos, turismo espiritual y gestión de grandes eventos. Las autoridades han reiterado que la modernización del Hajj no significa una pérdida del carácter espiritual y sagrado de la peregrinación, sino una forma de adaptarse a las necesidades de los peregrinos del siglo XXI.
Con una capacidad logística cada vez más avanzada y una coordinación interinstitucional ejemplar, Arabia Saudita demuestra su voluntad de continuar acogiendo a los fieles musulmanes del mundo entero, honrando su papel como custodio de los lugares más sagrados del islam y como anfitrión de una de las experiencias de fe más intensas y trascendentes de la humanidad.