La industria de cruceros ante el desafío de las nuevas tasas portuarias

23-06-25

La industria global de cruceros se enfrenta a un nuevo reto que está redefiniendo las relaciones entre las navieras, los destinos y las autoridades portuarias: el aumento y la proliferación de nuevas tasas e impuestos aplicados en numerosos puertos del mundo. En un contexto marcado por la recuperación tras la pandemia y el crecimiento sostenido de la demanda de viajes en crucero, las compañías del sector han comenzado a alzar la voz frente a lo que consideran una tendencia que podría afectar la competitividad, la planificación de rutas y, en última instancia, la experiencia del viajero.

Navieras como Norwegian Cruise Line Holdings, Carnival Corporation y Royal Caribbean Group han expresado públicamente su preocupación por el incremento de los costes asociados al atraque en algunos destinos clave. Desde Alaska hasta el Caribe, pasando por puertos europeos, las autoridades locales y nacionales han ido introduciendo nuevas tarifas o incrementando las existentes, con el argumento de cubrir los costes de infraestructura, gestionar el impacto ambiental y garantizar un desarrollo turístico sostenible. Sin embargo, los operadores de cruceros advierten que estas medidas, si no se gestionan con equilibrio, pueden tener consecuencias negativas para las economías locales que dependen en gran medida de la llegada de estos barcos y de los miles de pasajeros que transportan.