México impulsa la sostenibilidad en la cadena cacao-chocolate

V Seminario Internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate” los días 24 y 25 de julio de 2025

28-06-25

Con el firme propósito de fortalecer la sostenibilidad, la competitividad y la integración de los distintos que conforman la cadena de valor del cacao y el chocolate en México, América Latina y el Caribe, se celebrará el V Seminario Internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate” los días 24 y 25 de julio de 2025. El evento tendrá lugar en el Auditorio Aurora Jiménez de Palacios de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, y reunirá a destacados líderes institucionales, representantes del sector productivo, organismos internacionales, académicos y especialistas en financiamiento, investigación y desarrollo rural procedentes de Colombia, Costa de Marfil, España, Guatemala y México.

Con cuatro eventos internacionales este seminario se ha consolidado como un espacio fundamental para el fortalecimiento de vínculos estratégicos entre los distintos actores de la cadena cacao-chocolate, impulsando la producción de bienes con un enfoque de calidad, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental. En un momento clave para la región, este encuentro busca aprovechar las sinergias internacionales y las experiencias locales para dinamizar una industria con gran potencial económico y cultural.

América Latina representa actualmente el 20% de la producción mundial de cacao, y se destaca como líder global en la producción de cacaos de especialidad, concentrando el 80% de este mercado y manteniendo una tasa de crecimiento anual del 9%, según datos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). En contraste, México atraviesa una coyuntura compleja: durante la última década, ha registrado una Tasa de Crecimiento Media Anual (TCMA) negativa de -3.53% en la producción de cacao, acompañada de una reducción superior al 35% en la superficie cultivada.