PATA destaca que, pese a una economía global inestable y la tendencia creciente de las comunidades locales a limitar el turismo excesivo, la región muestra una capacidad de adaptación notable. La asociación considera esencial el acceso a información actualizada y detallada para que los actores del sector turístico puedan anticiparse y responder con agilidad a los cambios del mercado .
Por países, China mantendrá su liderazgo como destino más atractivo, recibiendo hasta 148 millones de visitantes en 2027. Le siguen Estados Unidos y Turquía, mientras que territorios como Mongolia y Turquía podrían superar los niveles prepandemia de visitantes con un crecimiento especialmente robusto.
Respecto a los mercados emisores, China sigue encabezando el ranking de turismo emisor, con Estados Unidos, Corea del Sur y Japón también manteniéndose fuertes. Sin embargo, se observa un incremento del peso de nuevos mercados como India, Reino Unido y Rusia, lo que refleja una tendencia clara hacia la diversificación.
Factores tales como el alargamiento de las fiestas nacionales chinas, cambios en los tipos de cambio y tensiones comerciales están influyendo en las rutas turísticas y generando oportunidades para el surgimiento de nuevos itinerarios regionales .
El informe también subraya la creciente relevancia del turismo de bienestar, impulsado por el envejecimiento de la población en mercados emisores como Japón o Europa. Las experiencias orientadas al bienestar, la salud preventiva y los retiros rejuvenecedores representan un nicho en expansión que los destinos pueden aprovechar .
Otro aspecto clave es el impacto de las redes sociales y el contenido generado por los usuarios. Las generaciones más jóvenes se orientan hacia viajes auténticos, experienciales y visualmente atractivos, compartibles en plataformas digitales. Esto impulsa una demanda creciente de destinos con propuestas genuinas y diferenciadas .
De cara a los próximos meses, PATA recomendará a organizaciones de turismo, gobiernos y operadores que enfoquen sus estrategias en varios frentes: diversificación de mercados emisores, desarrollo de productos de bienestar, fortalecimiento de la sostenibilidad y gestión de flujos turísticos, además de optimizar la presencia en medios digitales y redes sociales.
Para profundizar en estos insights, PATA organiza un webinar exclusivo para sus miembros, programado para el jueves 26 de junio de 2025 a las 16:00 (hora de Singapur), donde se analizarán en detalle los resultados del informe.
Además del informe agregado, se lanzarán el 1 de julio una serie de informes detallados por destino, patrocinados por Visa, que ofrecerán inteligencia localizada para 39 mercados, útil para planificadores nacionales y autoridades regionales.
Los informes están disponibles en el PATA Info Hub o mediante compra en el catálogo de PATA, y los miembros pueden acceder con descuento o a través de códigos especiales.
La región Asia‑Pacífico se encuentra en una fase de recuperación firme, proyectada hacia los 801 millones de visitantes internacionales en 2027, impulsada por una combinación de factores que incluyen la renovación de la demanda, la diversificación de emisores y la adaptación a nuevas tendencias de turismo. El informe semestral de PATA se posiciona como una guía estratégica esencial para navegar un entorno global complejo y capitalizar las oportunidades emergentes.